Es noticia
Esta piedra demuestra que Elon Musk se equivoca: el Cybertruck no es indestructible
  1. Tecnología
Miles de dólares en daños

Esta piedra demuestra que Elon Musk se equivoca: el Cybertruck no es indestructible

Un conductor del vehículo futurista de Tesla ha contado los importantes daños que le ha causado una piedra de escasos centímetros. Además, la reparación no está cubierta por la garantía

Foto: Esta simple piedra ha puesto en jaque la mecánica del Cybertruck (Facebook/Joey Arrowood)
Esta simple piedra ha puesto en jaque la mecánica del Cybertruck (Facebook/Joey Arrowood)

El Tesla Cybertruck, un vehículo eléctrico que se encuentra a medio camino entre convertirse en un símbolo de innovación o en un delirio más de Elon Musk, se enfrenta ahora a una importante controversia relacionada con su resistencia y durabilidad. En concreto, porque una simple piedra fue capaz de perforar la carcasa de aluminio de la unidad motriz trasera y de provocar una fuga de aceite que obligó a su dueño a pagar más de 7.500 dólares por la reparación.

El propietario afectado, Joey Arrowood, explicó en redes sociales cómo, tras recorrer apenas 14.500 kilómetros, una pequeña piedra quedó atrapada entre el bastidor auxiliar trasero y la caja de cambios. Esto ocasionó un agujero en la carcasa de aluminio de la unidad motriz. Según el diagnóstico del centro de servicio de Tesla, la única solución viable es sustituir toda la unidad, un proceso cuyo coste no está cubierto por la garantía del fabricante al no ser considerado como un defecto de fábrica.

placeholder El mensaje explicando el problema (Facebook/Joey Arrowood)
El mensaje explicando el problema (Facebook/Joey Arrowood)

El diseño del Cybertruck ha sido duramente cuestionado en redes sociales. Los usuarios destacan que, pese a su apariencia robusta, la delgada carcasa de aluminio podría ser insuficiente para soportar las condiciones reales de un todoterreno. Además, algunos señalaron que la falta de protecciones adicionales en áreas clave habría contribuido al daño, considerando esta situación como un posible fallo de diseño.

Críticas al diseño del Tesla Cybertruck

Alternativas como reparar el daño con adhesivos o soldaduras han sido propuestas por algunos usuarios, pero estas soluciones no garantizan la misma durabilidad ni la seguridad que ofrece la reparación oficial. Este incidente plantea dudas sobre la idoneidad del vehículo para el uso en terrenos irregulares, especialmente cuando el modelo base tiene un precio inicial de 74.490 dólares.

placeholder El agujero ocasionado por la piedra (Facebook/Joey Arrowood)
El agujero ocasionado por la piedra (Facebook/Joey Arrowood)

Aunque los vehículos eléctricos suelen requerir menos mantenimiento que los de combustión, los altos costes asociados a reparaciones específicas se convierten en un desafío. La experiencia de Arrowood pone de relieve que incluso una pequeña piedra puede generar un gasto significativo debido al uso de materiales innovadores, pero más delicados. Algo que cuesta entender, sobre todo, en un vehículo que el propio Elon Musk calificó de indestructible.

El Tesla Cybertruck, un vehículo eléctrico que se encuentra a medio camino entre convertirse en un símbolo de innovación o en un delirio más de Elon Musk, se enfrenta ahora a una importante controversia relacionada con su resistencia y durabilidad. En concreto, porque una simple piedra fue capaz de perforar la carcasa de aluminio de la unidad motriz trasera y de provocar una fuga de aceite que obligó a su dueño a pagar más de 7.500 dólares por la reparación.

Elon Musk Industria automóvil Virales
El redactor recomienda