Así es el USS Zumwalt, el buque hipersónico de EEUU con misiles que superan el Match 5
Su objetivo es permitir la realización de ataques a larga distancia que no puedan ser neutralizados por los sistemas defensivos de las fuerzas enemigas. Una ventaja colosal
- El nuevo buque de guerra chino es tan poderoso que puede arrebatar el dominio del mar a EEUU
- Así es el USS Laboon, el buque de guerra de EEUU que habrían atacado los hutíes
El USS Zumwalt, considerado el destructor más avanzado de la Armada de Estados Unidos, está siendo actualizado para integrar misiles hipersónicos capaces de alcanzar velocidades superiores al Mach 5 (6.174 km/h). Con 182 metros de eslora y 15.000 toneladas de desplazamiento, este buque redefine los estándares tecnológicos en el ámbito militar, posicionándose como una herramienta estratégica crucial en posibles conflictos globales futuros.
Este buque, diseñado inicialmente para misiones de ataque terrestre, ha enfrentado críticas en el pasado debido a su elevado coste y a la cancelación de su futurista sistema de cañones. Sin embargo, la incorporación de la tecnología Conventional Prompt Strike le otorga capacidades únicas para lanzar misiles balísticos combinados con planeadores hipersónicos, alcanzando objetivos a miles de kilómetros de distancia con una precisión extraordinaria.
Los trabajos de modernización comenzaron en los astilleros de Huntington Ingalls Industries en agosto de 2023 y se espera que concluyan en 2025. Cada uno de los destructores de esta clase será equipado con cuatro tubos lanzamisiles, permitiendo la carga de hasta 12 armas hipersónicas. Estas municiones, diseñadas para ofrecer una alta maniobrabilidad, son prácticamente imposibles de interceptar con los sistemas defensivos actuales, lo que las convierte en un componente clave de la estrategia militar estadounidense.
Transformación del USS Zumwalt
El USS Zumwalt no solo destaca por su armamento, sino también por estar equipado con lo último en tecnología militar. Su propulsión eléctrica integrada genera 78 megavatios de potencia, una cifra comparable a la de un portaaviones de propulsión nuclear. Además, su diseño angular reduce su firma en el radar, dificultando su detección por parte de las defensas enemigas. Algo que refuerza su capacidad de operar en misiones de sigilo.
La superestructura compuesta del buque oculta sensores y radares, aumentando su capacidad de sigilo, mientras que su casco, diseñado para atravesar olas, mejora significativamente la estabilidad en el mar. A nivel operativo, el sistema informático del Zumwalt utiliza una infraestructura basada en Linux, lo que subraya su enfoque en tecnologías avanzadas para maximizar su eficacia en combate.
Según el contralmirante retirado Ray Spicer, los misiles hipersónicos instalados en el Zumwalt proporcionarán a la Armada de Estados Unidos una capacidad única. En concreto, asegura que estas armas permitirán ejecutar ataques a larga distancia, fuera del alcance de las defensas enemigas, asegurando una ventaja táctica sin precedentes.
- El nuevo buque de guerra chino es tan poderoso que puede arrebatar el dominio del mar a EEUU
- Así es el USS Laboon, el buque de guerra de EEUU que habrían atacado los hutíes
El USS Zumwalt, considerado el destructor más avanzado de la Armada de Estados Unidos, está siendo actualizado para integrar misiles hipersónicos capaces de alcanzar velocidades superiores al Mach 5 (6.174 km/h). Con 182 metros de eslora y 15.000 toneladas de desplazamiento, este buque redefine los estándares tecnológicos en el ámbito militar, posicionándose como una herramienta estratégica crucial en posibles conflictos globales futuros.
- En 1944, un buque se hundió en el Támesis: Ahora, Reino Unido teme un tsunami R. Badillo
- El primer gran éxito de los F-16 ucranianos: están destrozando los misiles de crucero rusos Omar Kardoudi
- ¿Cuántos décimos de lotería necesitas comprar para asegurarte un premio? Dos matemáticos tienen la respuesta R. Badillo