Es noticia
En 1944, un buque se hundió en el Támesis: Ahora, Reino Unido teme un tsunami
  1. Tecnología
El SS Richard Montgomery

En 1944, un buque se hundió en el Támesis: Ahora, Reino Unido teme un tsunami

El barco se hundió mientras transportaba 1.400 toneladas de explosivos durante la Segunda Guerra Mundial. El tiempo pasa y su estructura se deteriora sin remedio

Foto: Recreación de un tsunami golpeando una ciudad británica (Freepik)
Recreación de un tsunami golpeando una ciudad británica (Freepik)

El SS Richard Montgomery, un buque de carga estadounidense construido durante la Segunda Guerra Mundial, se hundió en agosto de 1944 en el estuario del Támesis, cerca de Sheerness, tras un cúmulo de infortunios. Diseñado para transportar municiones destinadas a la campaña aliada en Normandía, el barco encalló en un banco de arena debido a una combinación de decisiones erróneas y condiciones adversas.

Aunque se inició una operación para retirar su peligrosa carga, compuesta por alrededor de 1.400 toneladas de explosivos que quedaron atrapados en sus bodegas cuando el buque terminó partiéndose y hundiéndose por completo, los trabajos no dieron resultado. Prueba de ello es que, en estos momentos, el Reino Unido la considera como una amenaza importante para la seguridad de diversas zonas del país.

El avanzado deterioro de la estructura del SS Richard Montgomery ha generado preocupación entre expertos y autoridades, quienes advierten que una explosión podría desencadenar un tsunami que afectaría a las costas de Kent y Essex, llegando incluso a poner en riesgo la ciudad de Londres. Conviene recordar que fue construido en 1943 como parte de los buques Liberty destinados a apoyar la logística aliada durante la Segunda Guerra Mundial. Su misión era transportar más de 6.000 toneladas de municiones hacia Cherburgo, pero el incidente impidió que la cumpliese.

Un riesgo que persiste desde hace ocho décadas

Recientes estudios han señalado que el pecio está mostrando signos alarmantes de deterioro. Las grietas en el casco del buque se están ampliando y la inclinación de su sección delantera ha aumentado hasta 15 centímetros. Además, los expertos han identificado 18 objetos metálicos desconocidos en las inmediaciones del pecio, lo que complica aún más las labores de inspección y mantenimiento.

El Departamento de Transporte del Reino Unido está llevando a cabo una labor de vigilancia constante, utilizando radares y realizando estudios submarinos anuales para evaluar los cambios en la estructura del naufragio. Aunque las autoridades consideran que el riesgo de explosión es bajo, el impacto potencial de un accidente genera inquietud.

Según declaraciones recogidas por New Scientist, el profesor David Alexander, del University College London, una detonación podría causar “una de las mayores explosiones no nucleares del mundo”, generando una onda expansiva que rompería ventanas en localidades cercanas y provocaría un maremoto en el estuario del Támesis. De hecho, algunos medios británicos han llegado a bautizar el suceso como el naufragio del fin del mundo.

Como cuentan desde el Daily Mail, el gobierno británico ha propuesto retirar los mástiles visibles del SS Richard Montgomery, que podrían colapsar sobre el cargamento y detonar los explosivos. Este proyecto, inicialmente planeado para 2020, ha enfrentado varios retrasos debido a la complejidad técnica y al descubrimiento de nuevos objetos en el área. Las labores se han reprogramado para el próximo año, mientras los expertos diseñan una metodología segura para llevar a cabo la operación.

El SS Richard Montgomery, un buque de carga estadounidense construido durante la Segunda Guerra Mundial, se hundió en agosto de 1944 en el estuario del Támesis, cerca de Sheerness, tras un cúmulo de infortunios. Diseñado para transportar municiones destinadas a la campaña aliada en Normandía, el barco encalló en un banco de arena debido a una combinación de decisiones erróneas y condiciones adversas.

Reino Unido Segunda Guerra Mundial
El redactor recomienda