Es noticia
El mapa que muestra cómo Rusia ha iniciado una 'guerra secreta' contra Europa
  1. Tecnología
Elaborado por The Telegraph

El mapa que muestra cómo Rusia ha iniciado una 'guerra secreta' contra Europa

Un medio británico ha elaborado un mapa en el que establece conexiones entre las supuestas acciones llevadas a cabo por el Kremlin con el propósito de desestabilizar a Occidente

Foto: Un mapa muestra cómo Rusia está atacando a Occidente sin necesidad de usar armas (Freepik)
Un mapa muestra cómo Rusia está atacando a Occidente sin necesidad de usar armas (Freepik)

Europa se encuentra en alerta tras una serie de incidentes que han puesto en evidencia una posible estrategia de guerra híbrida orquestada por Rusia. Según informa el diario británico The Telegraph, diversos acontecimientos recientes en el continente parecen responder a un patrón que busca desestabilizar a Occidente, utilizando tácticas que combinan sabotajes, ciberataques y desinformación.

El mapa elaborado por The Telegraph recopila hechos como el corte de cables submarinos en el mar Báltico, interferencias en el transporte ferroviario en la República Checa y ataques a satélites europeos que han afectado la programación televisiva en el norte del continente. También se incluyen incidentes con drones sobre bases estadounidenses en el Reino Unido, explosiones industriales en Gales y un accidente aéreo en Lituania, en el que falleció un piloto español. Estos eventos, aparentemente aislados, estarían relacionados en una campaña diseñada para generar incertidumbre.

Según The Telegraph, los servicios de inteligencia de países como Alemania y el Reino Unido habrían advertido sobre la posibilidad de que estos actos formen parte de una estrategia coordinada por el Kremlin. El MI5, en particular, ha catalogado estas acciones como una “campaña imprudente” y no descarta que puedan intensificarse en los próximos meses. Este contexto ha llevado a considerar la invocación del artículo 5 de la OTAN, que contempla una respuesta colectiva ante amenazas graves.

Foto: Un portaaviones ruso, lanzando un misil hipersónico (Reuters/Russian Defence Ministry)

Un patrón de desestabilización intencionada

Entre los incidentes más graves destaca el sabotaje a infraestructuras clave como los cables submarinos, cuya función es esencial para las telecomunicaciones y la estabilidad de internet en Europa. Además, los ataques a sistemas ferroviarios han provocado interrupciones y víctimas mortales, poniendo de manifiesto la vulnerabilidad de Europa frente a este tipo de acciones.

placeholder El mapa, con los puntos en los que se han realizado los ataques (The Telegraph)
El mapa, con los puntos en los que se han realizado los ataques (The Telegraph)

En palabras de Keir Giles, analista de Chatham House que ha colaborado en la elaboración del mapa y el artículo, es imposible determinar hasta qué punto estas acciones están extendidas, ya que solo conocemos lo que sale a la luz. El experto subraya que la intención del Kremlin parece ser generar la mayor inestabilidad en Europa desde el final de la Guerra Fría. Esta estrategia encubierta, que busca evitar un conflicto directo, se suma a las tensiones derivadas del apoyo occidental a Ucrania en su guerra contra Rusia.

Europa se encuentra en alerta tras una serie de incidentes que han puesto en evidencia una posible estrategia de guerra híbrida orquestada por Rusia. Según informa el diario británico The Telegraph, diversos acontecimientos recientes en el continente parecen responder a un patrón que busca desestabilizar a Occidente, utilizando tácticas que combinan sabotajes, ciberataques y desinformación.

Noticias de Rusia Crisis EEUU-Rusia
El redactor recomienda