Es noticia
Panasonic 'resucita' a su fundador con IA: quiere recuperar el camino del 'dios de la gestión'
  1. Tecnología
Kōnosuke Matsushita

Panasonic 'resucita' a su fundador con IA: quiere recuperar el camino del 'dios de la gestión'

La compañía ha creado un modelo de IA generativa con la personalidad de su creador, que falleció en 1989. Su objetivo va mucho más allá de servir de inspiración a sus empleados

Foto: Kōnosuke Matsushita, con un televisor Panasonic (YouTube/@PanasonicUSA)
Kōnosuke Matsushita, con un televisor Panasonic (YouTube/@PanasonicUSA)

Fundada en 1918 bajo el nombre Matsushita Electric Housewares Manufacturing Works, Panasonic nació como una pequeña empresa japonesa dedicada a la fabricación de accesorios eléctricos. A lo largo de las décadas, creció hasta convertirse en una de las multinacionales más influyentes del panorama tecnológico gracias a la visión y liderazgo de su creador, Kōnosuke Matsushita. Reconocido por su enfoque innovador en la gestión empresarial, Matsushita dejó un legado imborrable antes de su fallecimiento en 1989, marcando un antes y un después en la historia de la industria.

Ahora, 35 años después de su fallecimiento, Panasonic ha decidido “resucitar” al considerado como dios de la gestión en Japón, es decir, a su fundador. Para ello, la compañía japonesa ha recopilado más de 3.000 grabaciones de voz, junto con escritos, discursos y entrevistas del fundador, para entrenar un modelo de IA generativa basado en su persona.

Este avatar no solo imita su estilo comunicativo, sino también su forma de pensar, proporcionando orientación y estrategias empresariales basadas en cómo él habría abordado situaciones contemporáneas. El proyecto se ha llevado a cabo en colaboración con el Instituto de Investigación PHP, una entidad creada por el propio Matsushita, y el Instituto Matsuo de la Universidad de Tokio.

Una herramienta para mejorar la toma de decisiones

Gracias a esta asociación, Panasonic busca que su avatar digital se convierta en una herramienta clave para mantener la cohesión filosófica de la empresa mientras afronta los retos del futuro. De hecho, el modelo de IA inspirado en Kōnosuke Matsushita no solo tratará de inspirar a los empleados de la empresa, sino que también se pretende que ofrezca soluciones a problemas basándose en su visión del sector tecnológico.

Panasonic también planea expandir esta tecnología para recrear avatares digitales de otras figuras relevantes, para lo cual utilizará imágenes, vídeos y archivos de audio como fuente de datos. Su objetivo es reforzar su compromiso con el desarrollo de una IA responsable, garantizando que el uso de esta tecnología cumpla con principios éticos y de privacidad. Algo especialmente importante en un país como Japón, donde existe un profundo respeto por las tradiciones y los antepasados.

Fundada en 1918 bajo el nombre Matsushita Electric Housewares Manufacturing Works, Panasonic nació como una pequeña empresa japonesa dedicada a la fabricación de accesorios eléctricos. A lo largo de las décadas, creció hasta convertirse en una de las multinacionales más influyentes del panorama tecnológico gracias a la visión y liderazgo de su creador, Kōnosuke Matsushita. Reconocido por su enfoque innovador en la gestión empresarial, Matsushita dejó un legado imborrable antes de su fallecimiento en 1989, marcando un antes y un después en la historia de la industria.

Tecnología Inteligencia Artificial
El redactor recomienda