China demuestra que es posible construir un edificio de 10 plantas en poco más de un día
China sigue apostando fuerte por los edificios modulares con solución a la crisis habitacional que también le afecta. Esta tecnología reduce los plazos de construcción a cifras ridículas
- China encuentra el mayor depósito de oro del mundo, clave para el futuro de la exploración espacial
- La pieza que le falta a China para convertirse en una potencia nuclear por tierra, mar y aire
La construcción de un edificio de 10 plantas ha marcado un hito en la ingeniería moderna. Este logro, desarrollado en Changsha, China, fue posible gracias a la innovación en técnicas de edificación modular implementadas por Broad Group. Mediante el uso de módulos prefabricados con sistemas integrados de aislamiento, cableado y ventilación, la empresa logró ensamblar y completar la estructura en un tiempo récord, ofreciendo una solución eficiente para afrontar la creciente demanda de vivienda.
En concreto, la construcción del edificio solo requirió de 28 horas y 45 minutos de trabajo, como puede apreciarse en el vídeo expuesto a continuación y como informa el medio CNN. La proeza fue posible gracias al uso de un material llamado B-CORE Slab, que fue desarrollado en 2009. Está compuesto de acero inoxidable y soldaduras de cobre a 1.100 grados Celsius, lo que le confiere excelentes cualidades en términos de ligereza, durabilidad y sostenibilidad.
Como se aprecia en las imágenes, cada módulo ha sido diseñado en dimensiones estándar para facilitar su transporte. Después, es ensamblado mediante grúas y herramientas simples, lo que permite reducir significativamente los costes y el tiempo de construcción. La rapidez y la eficiencia de este método no comprometen la seguridad ni la calidad estructural.
Eficiencia y resistencia
Según la empresa, las edificaciones creadas con esta técnica son 20 veces más eficientes que las convencionales, además de ser resistentes a terremotos y tifones, condiciones habituales en algunas zonas de China. Esto convierte a estas soluciones en una opción viable para regiones con alta densidad demográfica o afectadas por desastres naturales.
@raullukas77 #oriente #actualidad #ultimominuto #todo #viral #masivo #lomasvisto #foryou #chinaa #arquitectura #medioambiente #construcción #seguidores @SEGUIDORES ♬ sonido original - Raúl Jofré
El modelo modular permite abaratar costes y agilizar el proceso constructivo, lo que lo hace ideal para combatir el déficit habitacional que, actualmente, sufren muchos países como España. Asimismo, este método ha demostrado ser sostenible, minimizando el impacto ambiental asociado a los proyectos tradicionales.
El mercado global de viviendas modulares está en plena expansión, con un valor estimado en 76.000 millones de euros. China, líder en este sector, ya sorprendió al mundo en 2020 con la construcción de un hospital de 25.000 metros cuadrados en una semana. Ahora, esta nueva hazaña en Changsha reafirma el potencial de las construcciones prefabricadas para abordar necesidades urgentes de vivienda.
- China encuentra el mayor depósito de oro del mundo, clave para el futuro de la exploración espacial
- La pieza que le falta a China para convertirse en una potencia nuclear por tierra, mar y aire
La construcción de un edificio de 10 plantas ha marcado un hito en la ingeniería moderna. Este logro, desarrollado en Changsha, China, fue posible gracias a la innovación en técnicas de edificación modular implementadas por Broad Group. Mediante el uso de módulos prefabricados con sistemas integrados de aislamiento, cableado y ventilación, la empresa logró ensamblar y completar la estructura en un tiempo récord, ofreciendo una solución eficiente para afrontar la creciente demanda de vivienda.
- Giro histórico en Glovo: contratará a sus repartidores ante la amenaza judicial M. MC.
- ¿Por qué la batería del coche se agota antes de la llegada del invierno? Estas son las razones P. C.
- Encuentra a tu perro perdido tras una emergencia como la DANA gracias a esta útil aplicación Roberto Ruiz Anderson