Es noticia
Así es la nueva estafa en la que te solicitan dinero por Bizum que han recibido numerosos usuarios en España
  1. Tecnología
Ciberdelincuencia actual

Así es la nueva estafa en la que te solicitan dinero por Bizum que han recibido numerosos usuarios en España

Son varios los ciudadanos que han reportado esta clase de engaños telefónicos, convirtiéndose en víctimas de un timo basado en la ingeniería social y la suplantación de identidad.

Foto: La estafa telefónica en la que te solicitan un Bizum es cada vez más común en España. (Unsplash)
La estafa telefónica en la que te solicitan un Bizum es cada vez más común en España. (Unsplash)

Las nuevas tecnologías están a la orden del día. El máximo exponente de este fenómeno es visible en nuestros teléfonos móviles. Si bien son herramientas de comunicación que nos permiten enviar y recibir mensajes a nuestros contactos, también almacenan información de mucha relevancia para cualquiera de sus propietarios.

Dentro de esta información se encuentra contenido de índole bancaria y financiera, de manera que se han convertido en dispositivos fundamentales en nuestro día a día. Tanto es así que se han establecido como los objetivos principales de los ciberdelincuentes que circulan por la red, tratando de engañar y robar a multitud de ciudadanos con numerosos métodos.

Foto: Movistar lanza un aviso urgente para todos sus usuarios (X/@movistar_es)

El último de ellos dispone del sistema de envío y recepción de fondos Bizum como su elemento clave. Se trata de una estafa de la que se han hecho eco ya varios usuarios que se han convertido en víctimas de la misma y que, mediante ingeniería social y la suplantación de identidad, manipulan a sus objetivos para que ellos mismos colaboren en el procedimiento.

Modus operandi

El modus operandi comienza con los ciberdelincuentes enviando un mensaje de texto a través de SMS o aplicaciones como WhatsApp para hacerse pasar por un organismo público, como puede ser la Seguridad Social. En este sentido, informan a la víctima de que posee un pago pendiente que debe cubrir a través de Bizum.

Foto:  (iStock)

Para ello, se le ofrece al ciudadano un código al que realizar el envío de fondos, los cuales pertenecen realmente a los artífices de la estafa. Son varias las entidades bancarias que han informado a sus clientes de que ningún organismo oficial emplea Bizum para realizar esta clase de procedimientos. Por lo que, en caso de recibir este tipo de notificaciones, debemos desconfiar al instante.

Existen diferentes variantes de este timo, en el que, a través de WhatsApp, un usuario nos solicita una devolución de un pago de 50 euros con la justificación de habérnoslo enviado por error. Sin embargo, ese movimiento financiero jamás ha tenido lugar, por lo que las víctimas realizan dicha transferencia limpia a los estafadores. Para evitar este tipo de finales, debemos verificar la fuente de dicha solicitud, desconfiar de usuarios desconocidos y revisar nuestras transacciones previas antes de actuar.

Las nuevas tecnologías están a la orden del día. El máximo exponente de este fenómeno es visible en nuestros teléfonos móviles. Si bien son herramientas de comunicación que nos permiten enviar y recibir mensajes a nuestros contactos, también almacenan información de mucha relevancia para cualquiera de sus propietarios.

Timos Tecnología
El redactor recomienda