¿Adiós a los sacerdotes? Lo que está pasando en esta iglesia parece sacado de 'Black Mirror'
Una iglesia suiza está usando la tecnología para brindar asesoramiento espiritual a sus feligreses. Desde luego, entre ellos hay opiniones para todos los gustos
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F815%2Fbfd%2Fe2d%2F815bfde2d7cf399e475a4f1075e97819.jpg)
- Acude a una entrevista de trabajo por videollamada y lo que se encuentra parece 'Black Mirror'
- Una nueva ola de sensores con inteligencia artificial generará billones de euros
A estas alturas, nadie duda de que la inteligencia artificial (IA) ha irrumpido con fuerza en prácticamente todos los sectores económicos y profesionales del mundo. De hecho, puede decirse sin ningún tapujo que está teniendo un impacto muy importante en la vida de la mayoría de seres humanos. Y es que también hemos descubierto sus utilidades en la vida diaria, como por ejemplo a la hora de aprender inglés.
Sin embargo, a lo largo de los últimos meses, hemos asistido a algunos usos extraños de esta tecnología. Por ejemplo, algunos candidatos se han encontrado con reclutadores de IA durante sus entrevistas de trabajo. Asimismo, los ciberdelincuentes, acostumbrados a usarla con fines ilícitos, también se han topado con chatbots que les hacen la vida imposible.
Artificial intelligence is revolutionizing religious life at a small church in Lucerne, Switzerland where a virtual Jesus is caring for the concerns and needs of the faithful.https://t.co/rigejy4bd9
— DW Europe (@dw_europe) November 18, 2024
Sin embargo, lo que ha hecho una iglesia en Lucerna, Suiza, transgrede todas las fronteras. Según informa el medio DW, sus responsables han puesto un Jesús de IA dentro del confesionario. Los feligreses solo tienen que pulsar un botón y hacer las preguntas que quieran para recibir asesoramiento espiritual por parte de un avatar artificial que emula la supuesta personalidad de Jesucristo y que actúa como un sacerdote.
Lo que opinan los feligreses
Marco Schmid, teólogo que dirige la capilla, ha definido esta IA, la cual ha sido generada en la universidad de la ciudad, como “un experimento destinado a generar debate”. Además, no duda en señalar sus principales ventajas: “está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana”. Algo de lo que, obviamente, no pueden presumir los pastores humanos, por muy dedicados que estén a su tarea.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb0c%2Fa44%2Fcfd%2Fb0ca44cfd3dca809adaaac39737d1d46.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb0c%2Fa44%2Fcfd%2Fb0ca44cfd3dca809adaaac39737d1d46.jpg)
Por su parte, entre los feligreses hay opiniones encontradas. Algunos de ellos se muestran entusiasmados con la idea: “me sorprendió. ¡Fue tan sencillo!” o “aunque se trate de una máquina, da buenos consejos”, son algunas de las opiniones recogidas por DW. Sin embargo, otros no lo tienen tan claro, e incluso llegan a hablar del Jesús de la IA como de "un truco”.
Eso sí, parece ser que para esta IA no existe el secreto de confesión, tal y como demuestra que, antes de empezar la conversación con los feligreses, el sistema les pida que no compartan ningún dato personal con ella. Especialmente, sus pecados. Por si acaso.
- Acude a una entrevista de trabajo por videollamada y lo que se encuentra parece 'Black Mirror'
- Una nueva ola de sensores con inteligencia artificial generará billones de euros
A estas alturas, nadie duda de que la inteligencia artificial (IA) ha irrumpido con fuerza en prácticamente todos los sectores económicos y profesionales del mundo. De hecho, puede decirse sin ningún tapujo que está teniendo un impacto muy importante en la vida de la mayoría de seres humanos. Y es que también hemos descubierto sus utilidades en la vida diaria, como por ejemplo a la hora de aprender inglés.