La humanidad ya tendría la clave para hablar con extraterrestres: “Podría descifrar cualquier comunicación”
Un especialista en inteligencia artificial habla acerca de cómo esta tecnología será clave para el desarrollo de la xenolingüística. Eso sí, aún no hay ningún mensaje alienígena conocido
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F768%2Fb1e%2Fdbd%2F768b1edbde93b2886b10bb0661d6068a.jpg)
- ¿Qué es la panspermia? La 'no tan loca' teoría sobre el origen extraterrestre de la vida en la Tierra
- No, no fueron los extraterrestres: por fin se ha resuelto el misterio de la 'señal Wow!'
Encontrar posibles mensajes de civilizaciones extraterrestres es uno de los grandes desafíos a los que la humanidad se ha querido enfrentar. Conforme avanza la tecnología, surgen nuevos métodos para analizar señales procedentes del espacio y descifrar posibles patrones de comunicación. Este desafío, que combina la ciencia, la técnica y la lingüística, no solo recuerda a la película La Llegada (Denis Villeneuve, 2016), sino que también plantea preguntas fundamentales sobre cómo podríamos entender y responder a un lenguaje completamente desconocido.
En este sentido, Olaf Lipinski, estudiante de doctorado en inteligencia artificial (IA) de la Universidad de Southampton, ha escrito un artículo en The Conversation en el que da algunas claves para descifrar posibles mensajes extraterrestres en el futuro. De hecho, asegura que la humanidad ya tiene en su poder la herramienta tecnológica que brindará esta posibilidad, tal y como sugiere en un estudio científico disponible en la plataforma arXiv.
Communicating with aliens one day could be much easier if we study the way AI agents speak with each other https://t.co/HrO7Jq6Thn
— Live Science (@LiveScience) November 18, 2024
Según Lipinski, la inteligencia artificial (IA) está transformando nuestra manera de entender el lenguaje, abriendo nuevas posibilidades para entablar contacto con civilizaciones extraterrestres: “podrían ayudarnos a descifrar cualquier comunicación futura”, apunta al respecto. Investigaciones recientes han demostrado que estas tecnologías son capaces de desarrollar lenguajes emergentes al resolver tareas colaborativas, lo que plantea su utilidad en el desciframiento de mensajes alienígenas.
En los experimentos realizados, los agentes de IA crean sistemas de comunicación únicos sin intervención humana. Este fenómeno, conocido como comunicación emergente, simula cómo los humanos podrían haber desarrollado protolenguajes. Los investigadores utilizan herramientas estadísticas para analizar estos lenguajes, asociando palabras generadas por la IA con objetos o contextos específicos, permitiendo así entender cómo se estructuran sus mensajes.
Un enfoque prometedor para la xenolingüística
La aplicación de estos métodos al estudio de lenguas extraterrestres, conocido como xenolingüística, podría ser revolucionaria. Si se llegaran a encontrar textos o señales de origen alienígena, las técnicas empleadas en el análisis de lenguajes de IA proporcionarían una base sólida para intentar descifrarlos. Los métodos actuales han demostrado ser efectivos para interpretar los complejos patrones de comunicación de los sistemas autónomos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F436%2Fa91%2Fdca%2F436a91dcae93edc7f933313e3f6dd34a.jpg)
Además, este enfoque no solo tiene implicaciones para el estudio de posibles lenguas alienígenas, sino que también impulsa el desarrollo de tecnologías en la Tierra. Desde la optimización de asistentes virtuales hasta la mejora en la coordinación de sistemas autónomos como vehículos y drones, los avances en el análisis de lenguajes emergentes son esenciales para una interacción más transparente entre humanos y máquinas.
Los estudios en lenguajes de IA no solo buscan entender cómo las máquinas se comunican, sino también cómo estructuran sus propios códigos. Este conocimiento es clave para diseñar sistemas más accesibles y eficientes. La capacidad de descifrar estos lenguajes ofrece oportunidades tanto en el ámbito científico como en el tecnológico, preparándonos para desafíos interplanetarios e impulsando la innovación en nuestra vida cotidiana.
- ¿Qué es la panspermia? La 'no tan loca' teoría sobre el origen extraterrestre de la vida en la Tierra
- No, no fueron los extraterrestres: por fin se ha resuelto el misterio de la 'señal Wow!'
Encontrar posibles mensajes de civilizaciones extraterrestres es uno de los grandes desafíos a los que la humanidad se ha querido enfrentar. Conforme avanza la tecnología, surgen nuevos métodos para analizar señales procedentes del espacio y descifrar posibles patrones de comunicación. Este desafío, que combina la ciencia, la técnica y la lingüística, no solo recuerda a la película La Llegada (Denis Villeneuve, 2016), sino que también plantea preguntas fundamentales sobre cómo podríamos entender y responder a un lenguaje completamente desconocido.