Es noticia
¿Miles de correos sin leer? Así puedes limpiar tu cuenta de Gmail en solo 10 segundos
  1. Tecnología
Fácil y rápido

¿Miles de correos sin leer? Así puedes limpiar tu cuenta de Gmail en solo 10 segundos

Los mensajes sin leer carentes de valor pueden convertirse en una pesadilla a la hora de gestionar nuestra cuenta de Google. Por suerte, solucionar el problema es más fácil de lo que parece

Foto: La constancia es clave para evitar imágenes como esta
La constancia es clave para evitar imágenes como esta

Todas las personas que deciden crear una cuenta de Google pasan a disfrutar automáticamente de 15 GB de espacio de almacenamiento en la nube. Una cifra que puede parecer elevada, pero que realmente no lo es si se tiene en cuenta que se reparte entre los mensajes de correo electrónico de Gmail, las imágenes y vídeos guardados en Google Fotos y los documentos recopilados en Google Drive. Lejos quedan ya aquellos tiempos en los que la capacidad ofrecida era ilimitada.

Además, los mensajes de correo electrónico en Gmail no solo ocupan buena parte de ese espacio de almacenamiento gratuito, sino que también dificultan la gestión de la cuenta. Tanto que, en algunos casos, puede hacer que un email importante se pierda y no reciba respuesta. Por suerte, hay un truco muy sencillo de poner en práctica que puede facilitar la tarea de eliminar aquellos que no tienen valor.

Este truco ha sido publicado por Mohini Of Investing (@MohiniWealth en X) a través de un vídeo explicativo. En él se puede ver una cuenta de Gmail que cuenta con más de 36.000 mensajes sin leer, los cuales probablemente se acumularon durante años. Después, da las instrucciones para borrarlos de forma rápida y cómoda, saltándose la limitación establecida por Google de seleccionar solo 50 mensajes a la vez.

¿Cómo se hace?

Evidentemente, el primer paso consiste en abrir la cuenta de Gmail en un ordenador. En este sentido, no importa el navegador web utilizado, es decir, resulta indiferente acceder desde Google Chrome o desde Mozilla Firefox, por ejemplo. Después, solo hay que seguir estos pasos:

  1. Pulsar en el menú 'Configuración' que se muestra con una rueda de engranaje en la parte superior derecha de la pantalla.
  2. Hacer clic en 'Ver todos los ajustes'.
  3. Seleccionar 'Etiquetas'.
  4. En la pestaña 'Categorías', activar la opción de 'Mostrar'.

A continuación, en el menú de la parte izquierda de la interfaz aparecerá la citada sección 'Categorías'. Al pulsar sobre ella, se desplegarán todas las disponibles: 'Social', 'Notificaciones', 'Foros' y 'Promociones'. Lo normal es que ninguna de ellas tenga mensajes de valor que merezca la pena conservar, aunque nunca está de más revisar los correspondientes a los últimos días.

En cualquier caso, una vez seleccionada la categoría, hay que pulsar sobre la pestaña destinada a seleccionar los 50 mensajes de la primera página. Tras esto, justo debajo aparecerá un botón con el texto 'Seleccionar las (número) conversaciones de (categoría seleccionada)'. Al hacer clic sobre él, se marcarán todos y cada uno de los mensajes disponibles ahí.

Foto: No ser constantes eliminando correos acaba traduciéndose en imágenes como esta

Finalmente, solo hace falta pulsar en el botón 'Eliminar', que se representa con el icono de un cubo de basura. Eso sí, si el volumen de mensajes es muy alto, el proceso no se realizará automáticamente. La propia plataforma de Gmail enviará un menaje de advertencia indicando que puede demorarse algunos minutos en completar la tarea. Aun así, tardará mucho menos que si se efectuase el borrado de forma manual.

Todas las personas que deciden crear una cuenta de Google pasan a disfrutar automáticamente de 15 GB de espacio de almacenamiento en la nube. Una cifra que puede parecer elevada, pero que realmente no lo es si se tiene en cuenta que se reparte entre los mensajes de correo electrónico de Gmail, las imágenes y vídeos guardados en Google Fotos y los documentos recopilados en Google Drive. Lejos quedan ya aquellos tiempos en los que la capacidad ofrecida era ilimitada.

Gmail Trucos Google