Cuidado con la estafa de la invitación de boda en WhatsApp: así puedes detectarla y evitarla
Los ciberdelincuentes han encontrado una nueva forma de conseguir víctimas. Este tipo de estafa puede acarrear robos de información personal y pérdidas económicas importantes
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4da%2F0ff%2F796%2F4da0ff796aab12160c9fd624898c69c3.jpg)
- Intentan hacerle la 'estafa del me gusta' y termina ganando dinero: “tiene cara de princesa”
- “Da bastante miedo”: así es la estafa por WhatsApp más perfecta creada hasta la fecha
WhatsApp, gracias a sus más de 2.000 millones de usuarios, puede presumir de ser la aplicación de mensajería instantánea más utilizada del mundo. Sin embargo, este dato tiene un reverso oscuro. Y es que, a pesar de su innegable utilidad en el día a día, los ciberdelincuentes la utilizan para acometer intentos de estafa que, en muchos casos, acaban teniendo éxito.
A lo largo de los últimos meses, hemos hablado de una gran variedad de tipos de estafas en WhatsApp. Es el caso, por ejemplo, del timo del hijo en apuros. Algunos de ellos han llegado a afectar a personas famosas, las cuales han expuesto sus casos para alertar al resto de la población. Sucesos que han ocurrido a pesar de los repetidos intentos de Meta de crear herramientas destinadas a proteger a sus usuarios.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fbc4%2F701%2Fe38%2Fbc4701e38a0fee57790a6d1a95f240e1.jpg)
Según informa el portal NewsBytes, un nuevo timo está haciendo acto de presencia en WhatsApp. En concreto, la denominan como “la estafa de la invitación de boda”, debido al curioso modus operandi de los ciberdelincuentes que la ponen en práctica. Es más, el departamento de policía de Himachal Pradesh ha llegado a emitir una alerta pública relacionada con esta práctica engañosa.
¿Cómo funciona?
Al parecer, los estafadores envían invitaciones de boda falsas a cuentas aleatorias de WhatsApp. En ellas se hacen pasar por un viejo conocido de las víctimas con el propósito de ganarse su confianza. No es raro que utilicen frases del tipo “¿no te acuerdas de mí? Fuimos compañeros de instituto” para conseguirlo. Los documentos enviados cuentan con un enlace que, si se pulsa, descarga un archivo malicioso en el teléfono móvil del usuario.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff4a%2Fd83%2Fc03%2Ff4ad83c030ee6ab512f9c7be9276653a.jpg)
Una vez instalado, el malware ofrece acceso sin restricciones al ciberdelincuente, de modo que puede robar toda la información personal de la víctima. Por ejemplo, sus claves de acceso a cuentas de correo electrónico o a aplicaciones bancarias. Incluso hay casos en los que han llegado a extorsionar a los usuarios bajo la amenaza de hacer públicas imágenes y vídeos íntimos almacenados en la galería.
Como siempre, los expertos en ciberseguridad recomiendan desconfiar de cualquier comunicación realizada por un desconocido y evitar hacer clic en enlaces de documentos que no son de absoluta confianza. En caso de haberlo hecho, es recomendable devolver el dispositivo a su configuración de fábrica, bloquear las tarjetas de crédito y cambiar las contraseñas, así como informar a las autoridades si se ha sufrido alguna acción fraudulenta.
- Intentan hacerle la 'estafa del me gusta' y termina ganando dinero: “tiene cara de princesa”
- “Da bastante miedo”: así es la estafa por WhatsApp más perfecta creada hasta la fecha
WhatsApp, gracias a sus más de 2.000 millones de usuarios, puede presumir de ser la aplicación de mensajería instantánea más utilizada del mundo. Sin embargo, este dato tiene un reverso oscuro. Y es que, a pesar de su innegable utilidad en el día a día, los ciberdelincuentes la utilizan para acometer intentos de estafa que, en muchos casos, acaban teniendo éxito.