Todo el mundo va a intentar venderte estos 'routers': solo hay una razón para comprarlos
¿Necesitas un 'router' nuevo? Probablemente sí. ¿Necesitas un 'router' con la última tecnología wifi 7? Probablemente no
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F860%2F2f4%2F0a4%2F8602f40a4c87b274f3c7c05c966df425.jpg)
Tu router actual ha quedado oficialmente desfasado. De hecho lleva ya desfasado desde enero, mes en el que la WiFi Alliance dio luz verde al nuevo estándar wifi 7. Los flamantes routers que acompañaron a este nuevo estándar en su lanzamiento ya están entre nosotros, así que probablemente harías bien en... sentarte cómodamente y esperar un par de añitos más antes de comprar uno.
Sí, has oído bien. Realmente sólo hay un par de escenarios en los que podrías necesitar un router wifi 7, y son muy específicos. Eso, por supuesto, no significa que el nuevo estándar sea malo o que los routers que lo tienen no sean recomendables. Simplemente significa que las novedades que wifi 7 trae debajo del brazo pueden no ser aprovechables por todos los usuarios ahora mismo. Un router wifi 7 quizá sea la solución para eliminar el lag o retardo de tus juegos, o para ver televisión en 4K, pero si buscas este estándar para solucionar los problemas de señal en tu casa, quizá te lleves un chasco. Eso por no mencionar que los router wifi 7 son, a día de hoy, mucho más caros que los de la generación anterior.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff90%2F5bf%2F10e%2Ff905bf10e0bfc758b39150ce26bf0e15.jpg)
Un estándar más rápido
Pero comencemos por repasar de forma breve y sencilla las virtudes del nuevo estándar, y por qué algunas de esas virtudes podrían importarte un pimiento. Wifi 7, o 802.11be, que es como se conoce a este estándar dentro del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Estados Unidos (IEEE) alcanza una velocidad máxima de 46Gbps. Es una subida importante si la comparamos con los 9,6Gbps de los estándares anteriores: wifi 6 y wifi 6e. Esto son buenas noticias en el sentido de que wifi 7 va a ser mucho más efectivo en cosas como eliminar el lag al jugar a videojuegos en la nube.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6a3%2F29e%2Fc45%2F6a329ec4506e54d543f0b2c7efc8363c.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6a3%2F29e%2Fc45%2F6a329ec4506e54d543f0b2c7efc8363c.jpg)
El secreto de este aumento de velocidad es doble. Por una parte ocurre que wifi 7 añade una nueva banda de frecuencia a las dos que ya conocíamos y sobre las que probablemente ya opera el router que tienes en casa. Además de los 2.4GHz y los 5GHz, ahora tenemos una nueva banda de 6GHz. Esto es algo que, por cierto, ya hacían los routers con el estándar wifi 6e. Wifi 7 simplemente ahonda en esa nueva frecuencia. La segunda clave sí es exclusiva de wifi 7, y es que el número de canales que operan en estas bandas de frecuencia han subido de los 160MHz del wifi 6 o 6e hasta los 320MHz.
En definitiva, que ahora contamos con una nueva autopista por la que mover nuestros datos, y encima es una autopista con más carriles. La letra pequeña de esto es que, para poder aprovechar estos nuevos carriles, el dispositivo que circule por ellos (tu móvil, o tu portátil, o tu smart TV) debe contar con la certificación wifi 7 porque la banda de los 5GHz no tiene suficiente espacio. Para aprovechar al máximo la velocidad es necesario usar la de 6GHz.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7fb%2F13d%2Fd07%2F7fb13dd072acc79d6b960f56d0ab17c7.jpg)
La buena noticia es que los primeros dispositivos con wifi 7 comenzaron a llegar hace ya más de un año. Apple, Google o Samsung ya han incorporado este nuevo estándar en sus últimos modelos de móviles y tabletas. De igual manera, fabricantes de chips como Qualcomm, Intel o Mediatek también han integrado wifi 7 en sus equipos. Todo esto no significa que podamos comprar un PC o un móvil nuevo a ciegas pensando que va a traer wifi 7 por defecto. Hay muchos dispositivos de hace dos años a la venta o incluso nuevos que no cuentan con ese estándar. Si la conexión wifi 7 es un apartado importante para ti, mejor asegúrate de que el aparato que vas a comprar cuenta con ella buscando el logotipo oficial de wifi 7.
Más dispositivos, el mismo alcance
Decíamos arriba que wifi 7 es más rápido, pero eso no significa que llegue más lejos. De hecho, su alcance es prácticamente el mismo que el de los routers con wifi 6 o 6e. ¿Qué quiere decir esto? Pues que si estás pensando en hacerte con un único router wifi 7 para solucionar los problemas de cobertura wifi de tu casa, es muy posible que no vaya a funcionar. Todo depende de cuál sea el origen del problema. Si se trata de barreras físicas como muros o pantallas, el estándar wifi 7 no te ayudará mucho. Probablemente lo que necesites sea algún extensor de señal, un PLC, un sistema en malla... o cambiar de sitio tu router. En este artículo te ofrecemos algunas soluciones muy interesantes al respecto.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2ee%2Fe78%2F988%2F2eee789887ad5f73114efbc447b7da36.jpg)
La cosa cambia si el problema es que hay demasiadas redes wifi en el lugar en el que vives. Las redes inalámbricas a menudo interfieren unas con otras porque al fin y al cabo todas operan sobre las mismas frecuencias de radio. La banda de los 6GHz sobre la que opera wifi 7 está mucho menos congestionada. Por si esto fuera poco, wifi 7 también es mucho más eficiente gestionando la carga de tráfico entre diferentes dispositivos gracias a una nueva tecnología llamada Multi-Link Operation (MLO).
Lo que hace la MLO es distribuir el tráfico de datos de manera simultánea a través de las tres bandas disponibles. Hasta ahora los routers elegían la banda más rápida y transmitían por ella. wifi 7 envía los paquetes de datos por las tres bandas simultáneamente en función de la disponibilidad de cada una. De esta manera no solo puede sumar el ancho de banda de diferentes canales. Además puede esquivar los atascos derivados de interferencias con otras redes, o las bandas excesivamente sobrecargadas. Todo ello se traduce en una conexión más ágil.
El estándar wifi 7 es especialmente útil no solo cuando los vecinos interfieren con tu wifi. También es interesante si tienes muchos dispositivos propios conectados a la red. La tecnología MLI ayuda a modular el tráfico interno de tu red de manera que tu televisor no tenga que esperar unas décimas de segundo porque la conexión está ocupada con el altavoz Alexa de la cocina. Los tiempos de espera en este tipo de casos son mínimos, pero a veces marcan la diferencia, y muchos pocos pueden acumularse hasta formar un lag considerable.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F78d%2Ffd5%2Fd67%2F78dfd5d674caac46b9fd196332bb75b9.jpg)
En cuanto a la seguridad, wifi 7 cuenta con la última versión del sistema de cifrado WPA (WPA 3). El matiz es que, para que funcione, el dispositivo que se conecte también debe soportar WPA 3, y no todos lo hacen ahora mismo. En el mejor de los casos lo harán en algún momento de los próximos meses mediante una actualización de firmware.
¿Comprar o esperar?
Mi recomendación general es que, si necesitas cambiar de router ahora mismo, optes por un modelo con wifi 6 o wifi 6e como los que te recomendamos al final de este artículo. Wifi 6 es un estándar desarrollado en 2019, y la versión 6e data de 2021. En otras palabras, que ambos siguen plenamente vigentes, están probados hasta la extenuación, y van a seguir operativos muchos años. Además, cuentan con la ventaja de que prácticamente todos los aparatos actuales, desde móviles a portátiles pasando por televisores inteligentes, altavoces o bombillas conectadas, soportan ya wifi 6.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F29f%2F37c%2F8a6%2F29f37c8a6b60900cd2327892dd416ce5.jpg)
Si tienes ya un router wifi 6 no tiene sentido que actualices a wifi 7 a menos que tu dispositivo presente algún problema más específico, o el apartamento en el que vives esté muy congestionado de redes vecinales. Si tu router es wifi 5 o anterior sí que puedes dar el salto a wifi 7 para asegurar la conexión a futuro, pero ahora mismo no es muy buen negocio porque los routers wifi 7 son bastante más caros que los wifi 6, y no es de esperar que bajen de precio a corto plazo.
Aparte de vivir en un espacio donde el espectro de los 2,4 y 5GHZ esté completamente saturado, la otra gran razón por la que quizá sea buena idea hacerse con un router wifi 7 es que vivas en una casa muy grande y necesites un sistema de routers en malla o mesh routers. En ese caso, el sistema MLO de wifi 7 contribuye a gestionar el tráfico de los routers mesh para avitar que se congestione uno de ellos sobre el resto.
Con todo, es un beneficio que ahora mismo probablemente sea marginal sobre los sistemas que ya operan en malla sobre wifi 6, y que son sensiblemente más baratos. Aún tendrá que pasar un tiempo para que el nuevo estándar llegue a todos y cada uno de los dispositivos conectados que tenemos en casa. Eso sí, si por algún motivo (solo se me ocurre la lotería o una herencia) vas a cambiar de televisor, de móvil, de tableta, de portátil y de sistema de sonido a la vez... entonces tira la casa por la ventana, asegúrate de que todos ellos sean compatibles con wifi 7 y hazte con un router sobre ese estándar como alguno de los que tienes a continuación.
Routers Wifi 6
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F110%2Fbc7%2F0e1%2F110bc70e1f4cc20ff2018e23d3ebba4a.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F110%2Fbc7%2F0e1%2F110bc70e1f4cc20ff2018e23d3ebba4a.jpg)
Si tienes casa grande y muchos dispositivos en ella, esta versión de los TP-Link Deco está pensada para ti. Opera sobre el estándar wifi 6e y soporta hasta 200 dispositivos en un área de hasta 670 metros cuadrados. Cuestan 494 euros en el paquete de tres unidades. Si quieres una opción más contenida y asequible, el Asus ZenWifi Plus AX1800 es una alternativa muy interesante.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc9a%2F480%2Ff1d%2Fc9a480f1d9c2cd463ffe035fc1b5a2e0.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc9a%2F480%2Ff1d%2Fc9a480f1d9c2cd463ffe035fc1b5a2e0.jpg)
Los Nighthawk de Netgear se cuentan entre los mejors routers del mercado, el RAXE11000 es un tope de gama con conexión tribanda wifi 6e sobre los 6GHz. Es ideal si necesitas transferir vídeo en 4K a varios dispositivos, o incluso 8K con la compresión adecuada, Eso sí, no es barato. Cuesta 632 euros. El AX8000 es una versión algo más recortada en velocidad a cambio de un precio mucho más contenido (399 euros).
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fefd%2F85a%2F64c%2Fefd85a64ce4f0f6d8b82c29d8bdffec8.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fefd%2F85a%2F64c%2Fefd85a64ce4f0f6d8b82c29d8bdffec8.jpg)
El AX5400 de Asus ofrece wifi 6 con la posibilidad de hacer malla (juntando otros routers) y hasta VPN incoporado. Es buena opción si simplemente quieres un buen router que no desfalque tu cuenta corriente. Cuesta 170 euros.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F478%2F717%2Fa9d%2F478717a9d07467029d7b011fc548cd25.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F478%2F717%2Fa9d%2F478717a9d07467029d7b011fc548cd25.jpg)
Si quieres cambiar tu viejo router por un modelo estable y barato, el Archer AX55 tiene todo lo que necesitas (wifi 6, posibilidad de hacer malla, buena cobertura....) a un precio difícil de superar: 82 euros. Si estás buscando algo asequible, pero con un toque de diseño, considera el D-Link M30 Aquila Pro.
Routers wifi 7
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fec6%2F761%2F567%2Fec67615676dd947428cb955bfe1ac417.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fec6%2F761%2F567%2Fec67615676dd947428cb955bfe1ac417.jpg)
Entramos en el segmento wifi 7 con una bestia llamada Archer BE800. Su precio es de 520 euros, pero incluye wifi 7 y MLO para uns transmisión fluida hasta en 8K. En la parte posterior trae dos puertos Ethernet 10G y cuatro 2.5G.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fffa%2Fdce%2F65a%2Fffadce65acb325ccd73a0312683af354.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fffa%2Fdce%2F65a%2Fffadce65acb325ccd73a0312683af354.jpg)
Los routers para videojuegos ya suelen tener el aspecto de ir a abrir un portal dimensional a Rigel. Los modelos wifi 7 no han mejorado eso. Personalmente encuentro al GT-BE98 Pro bastante feo, pero hay que concederle que, con el permiso del Nighthawk RS700S, es probablemente el mejor router wifi 7 ahora mismo. Cuesta 702 euros.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F360%2Fa72%2F88e%2F360a7288e3a54351353acddaced81e04.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F360%2Fa72%2F88e%2F360a7288e3a54351353acddaced81e04.jpg)
Si creías que los routers en malla sobre wifi 6 son caros, probablemente es porque aún no habías visto su contrapartida wifi 7. Los Orbi de Netgear cubren 100 dispositivos en un área de 540 metros cuadrados y vienen con todas las tecnologías asociadas a wifi 7 a cambio, eso sí, de 1000 euros.
___________________
El Confidencial elabora estas reviews, comparativas y guías siguiendo un criterio estrictamente editorial. El equipo detrás de ¿Me Lo Compro? tiene en cuenta tendencias, actualidad del sector, interés de la audiencia, así como criterios de calidad y precio para la elección de los productos y servicios que analiza. Las muestras han sido facilitadas por las compañías de manera temporal, sin ningún tipo de contrapartida, compromiso de publicación o beneficio de cualquier otra naturaleza. El texto incluye una selección de botones/enlaces para comprar el producto al menor precio posible. El Confidencial puede generar ingresos por las ventas de estos productos, pero la inclusión de estos enlaces cumple una mera función de servicio al lector dentro de un contenido periodístico. El sistema de afiliación y la publicidad programática son las únicas vías de monetización de la sección ¿Me Lo Compro?, además de las suscripciones al periódico que generan estos contenidos. En ningún caso se publican contenidos o análisis patrocinados.
Tu router actual ha quedado oficialmente desfasado. De hecho lleva ya desfasado desde enero, mes en el que la WiFi Alliance dio luz verde al nuevo estándar wifi 7. Los flamantes routers que acompañaron a este nuevo estándar en su lanzamiento ya están entre nosotros, así que probablemente harías bien en... sentarte cómodamente y esperar un par de añitos más antes de comprar uno.