Es noticia
El amor sí está en el aire: así es Wingle, el 'Tinder de los aviones' para ligar en pleno vuelo
  1. Tecnología
De momento, solo en Europa

El amor sí está en el aire: así es Wingle, el 'Tinder de los aviones' para ligar en pleno vuelo

Esta aplicación no necesita conexión a internet para operar. Solo hace falta registrarse y brindarle los datos del avión en el que se va a volar

Foto: En lugar de dormir, ¿por qué no aprovechar el vuelo para conocer gente? (Freepik)
En lugar de dormir, ¿por qué no aprovechar el vuelo para conocer gente? (Freepik)

Los vuelos nacionales y dentro de la Unión Europea tienen una duración asumible que, generalmente, podemos pasar leyendo un libro, jugando a un videojuego o echando una siesta. Sin embargo, cuando hablamos de vuelos transoceánicos que, en muchos casos, tardan más de 10 horas en llegar a su destino, la cosa cambia. Estos largos lapsos de espera son precisamente los que han inspirado a Íñigo Merino y Pol Quintana a crear la aplicación móvil Wingle.

Wingle ha irrumpido como una novedosa herramienta para quienes buscan socializar durante sus vuelos, permitiendo la conexión entre pasajeros sin necesidad de internet. Para poder usarla, lo único que hace falta es llevar activadas las funciones de Bluetooth en el teléfono. Su objetivo principal es convertir las horas de vuelo en una oportunidad para conocer a otros viajeros y hacer más ameno el viaje.

Foto: Una nueva moda surge en Tinder y otras 'apps' de citas (Reuters/Akhtar Soomro)

La dinámica de uso es sencilla: antes de embarcar, los pasajeros deben descargar Wingle, crear un perfil e incluir la información de su vuelo. Durante el trayecto, la aplicación muestra un mapa interactivo con los asientos ocupados por otros usuarios, permitiendo iniciar un chat de forma inmediata. De este modo, los momentos que antes eran tediosos se transforman en una experiencia de interacción social. Su éxito ha hecho que ya cuente con más de 10.000 personas registradas

Una nueva forma de conectar en el aire

Wingle ha sabido aprovechar las características únicas de los vuelos. Los pasajeros suelen estar más relajados y dispuestos a conversar, ya que se encuentran alejados de las distracciones diarias. La aplicación se presenta como una herramienta perfecta para establecer nuevas relaciones, ya sea para entablar amistades, compartir intereses o incluso encontrar un posible romance.

La privacidad es un pilar fundamental de Wingle. Las conversaciones que se inician durante el vuelo se eliminan automáticamente una vez aterrizado el avión, y se requiere consentimiento previo para que otros usuarios accedan a las fotos de perfil. De este modo, los creadores aseguran una experiencia segura y respetuosa para todos los pasajeros que utilizan la aplicación.

Actualmente, Wingle está operativa en vuelos europeos, pero sus creadores tienen ambiciosos planes de expansión. Aspiran a llevar la aplicación a otros continentes y a incorporar nuevas funcionalidades que mejoren la experiencia de los viajeros. Algunas de estas propuestas incluyen la posibilidad de interactuar antes de embarcar, gestionar incidencias y acceder a playlists adaptadas al destino.

Los vuelos nacionales y dentro de la Unión Europea tienen una duración asumible que, generalmente, podemos pasar leyendo un libro, jugando a un videojuego o echando una siesta. Sin embargo, cuando hablamos de vuelos transoceánicos que, en muchos casos, tardan más de 10 horas en llegar a su destino, la cosa cambia. Estos largos lapsos de espera son precisamente los que han inspirado a Íñigo Merino y Pol Quintana a crear la aplicación móvil Wingle.

Apps - Aplicaciones
El redactor recomienda