Es noticia
Cuidado con la nueva y sofisticada estafa de WhatsApp: ha caído hasta un alcalde en Navarra
  1. Tecnología
Alerta de la Guardia Civil

Cuidado con la nueva y sofisticada estafa de WhatsApp: ha caído hasta un alcalde en Navarra

Aunque este intento de estafa se está produciendo en toda España, ha afectado especialmente a un municipio navarro. Es tan perfecto que resulta muy fácil caer

Foto: La estafa es tan creíble que las víctimas se multiplican (Pexels)
La estafa es tan creíble que las víctimas se multiplican (Pexels)

WhatsApp, con sus más de 2.000 millones de usuarios a nivel global, es uno de los canales preferidos por los delincuentes a la hora de acometer intentos de estafa. Por ejemplo, en los últimos días hemos conocido 'el timo del técnico de WhatsApp', del cual alertaron varios expertos. En El Confidencial también hemos hablado de lo que hay detrás cuando nos meten en un grupo sin nuestro consentimiento.

Es cierto que, a lo largo de los últimos meses y años, el equipo de desarrolladores de Meta ha introducido diversas novedades y herramientas con el propósito de prevenir e identificar estafas. Sin embargo, los ciberdelincuentes suelen ingeniárselas para saltarse estas barreras y conseguir víctimas. El mejor ejemplo de ello lo ha ofrecido la instagramer Toque De Retoque en un vídeo que utiliza un fragmento de los informativos de Antena 3.

Al parecer, la Guardia Civil ha bautizado este timo como 'la estafa del secuestro de WhatsApp'. A continuación, en la pantalla se muestra el mensaje que sirve como anzuelo: “Lo siento, te envié un código de 6 dígitos por SMS por error, ¿podrías pasármelo? Es urgente”.

Todos, en mayor o menor medida, estamos acostumbrados a este tipo de mensajes, por lo que en la mayoría de los casos lo ignoraríamos sin hacer nada más. Sin embargo, el problema está en que se envía desde el contacto de un familiar o amigo registrado en la agenda.

Cómo funciona y qué hacer

El código de seis dígitos al que hace referencia el mensaje es el código de activación de WhatsApp que la compañía nos envía siempre que cambiamos de teléfono o cuando queremos iniciar sesión en otro dispositivo. Por tanto, si se le proporciona ese código al supuesto contacto, lo que hará el hacker es robar la cuenta y, después, pedir un rescate para recuperarla. Una situación preocupante, ya que tendrá acceso a las conversaciones almacenadas en la copia de seguridad y a los nuevos mensajes que se reciban.

Foto: Caer en esta estafa no es difícil, ni mucho menos (Freepik)

Pero ¿cómo consigue el delincuente aparecer en el teléfono con el nombre de uno de sus contactos? Es muy sencillo. En concreto, es posible gracias a que esa persona ha sido víctima de la estafa previamente, lo que le ha permitido acceder a sus conversaciones. Según se muestra en el vídeo, en la localidad navarra de Larraga ha habido “una oleada de afectados”. Los entrevistados afirman conocer a varios vecinos que están sufriendo este problema. Entre ellos, el alcalde.

En cuanto se detecte que la cuenta de WhatsApp ha sido robada, lo primero que se debe hacer es volver a iniciar sesión aportando el número teléfono. La aplicación volverá a enviar el código de verificación y se cerrará la sesión en el teléfono del delincuente. Sin embargo, es posible que la compañía limite el número de solicitudes si estas se producen en un lapso muy corto de tiempo, lo que automáticamente impedirá usar la cuenta durante 7 días. Eso sí, el delincuente tampoco podrá utilizarla.

WhatsApp, con sus más de 2.000 millones de usuarios a nivel global, es uno de los canales preferidos por los delincuentes a la hora de acometer intentos de estafa. Por ejemplo, en los últimos días hemos conocido 'el timo del técnico de WhatsApp', del cual alertaron varios expertos. En El Confidencial también hemos hablado de lo que hay detrás cuando nos meten en un grupo sin nuestro consentimiento.

Apps - Aplicaciones Tecnología
El redactor recomienda