El sencillo invento con el que podrás convertir tu bicicleta normal en una eléctrica
Se trata de un sencillo dispositivo equipado con motor y batería que se puede quitar y poner. De este modo, es posible disfrutar de las ventajas de ambos tipos de bicis
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2ff%2Fe03%2Fdb0%2F2ffe03db029b43cc54e4855f6836acd9.jpg)
- La nueva bicicleta 'mágica' que te transporta a mundos paralelos
- Así es la bicicleta eléctrica con horno que cocina tu pizza mientras está en reparto
Dejando a un lado el mero hecho de caminar, la bicicleta es el medio de transporte más saludable, económico y respetuoso con el medioambiente. De hecho, cada vez son más las personas que no solo la utilizan los fines de semana para hacer ejercicio mediante una escapada cicloturista o una ruta de montaña, sino que también la eligen para ir al trabajo o al centro de estudios.
Sin embargo, si la distancia es larga y hay subidas, podemos acabar llegando a la oficina o a cualquier otro lugar cubiertos de sudor. Especialmente, durante el verano. Un problema que se soluciona utilizando una bicicleta eléctrica. El problema está en que sus precios siguen sin ser económicos, lo que hace que muchas personas no se puedan permitir la compra de una. Por suerte, hay marcas que han pensado en ellas y que han creado kits de conversión.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7db%2F44c%2F0b8%2F7db44c0b83491dcb8847aa015ac75665.jpg)
Es el caso, por ejemplo, de Livall, que recientemente ha lanzado el kit de conversión PikaBoost 2. Se trata de un dispositivo que permite convertir cualquier bicicleta tradicional en una eléctrica en menos de un minuto. Este invento, que destaca por su facilidad de instalación y versatilidad, es una opción atractiva para quienes desean actualizar su bicicleta sin necesidad de adquirir un nuevo modelo. Su precio de lanzamiento es de 240 euros, una cifra reducida si se tiene en cuenta cuánto cuestan las ebikes.
Muy fácil de usar
El PikaBoost 2 es una evolución mejorada de la primera versión y está provista de un diseño más compacto y ligero. Con un tamaño un 27% menor y un peso total de solo 3 kg, este dispositivo se instala fácilmente en el mástil del sillín de la bicicleta. Gracias a su motor eléctrico de 500 W, la rueda giratoria del dispositivo impulsa el neumático trasero, permitiendo alcanzar velocidades de hasta 32 km/h. Eso sí, para cumplir con la normativa española, es posible limitar la velocidad a 25 km/h.
Una de las características más destacadas de este dispositivo es su compatibilidad con una amplia gama de bicicletas, ya que puede adaptarse a neumáticos que oscilen entre las 14 y las 29 pulgadas. Esta versatilidad lo convierte en una opción ideal para todo tipo de bicicletas, desde las de montaña hasta las de carretera e híbridas. Además, el PikaBoost 2 cuenta con una batería intercambiable de 220 Wh, la cual ofrece una autonomía de hasta 96 km.
El Livall PikaBoost 2 no solo es un dispositivo potente, sino también inteligente. Está equipado con cuatro modos de conducción: Power Assist, Cruise, Workout y Eco Mode. Estos modos permiten al usuario ajustar el rendimiento del aparato según sus necesidades en tiempo real, lo que proporciona una experiencia de conducción personalizada y optimizada.
Además, la seguridad es otro de los puntos fuertes del PikaBoost 2. Este kit de conversión incorpora un sistema de frenado regenerativo que no solo incrementa la seguridad, sino que también ayuda a prolongar la autonomía de la batería al recuperar energía durante los descensos. También incluye funciones avanzadas como un sistema de detección de caídas, el cual apaga automáticamente el motor si detecta una inclinación excesiva de la bicicleta, y otro de detección de patinaje, que ajusta la tracción para evitar derrapes.
No es la única alternativa
Livall PikaBoost 2, por autonomía, facilidad de uso y potencia, es uno de los kits de conversión de bicicletas convencionales en eléctricas más interesantes del momento. Sin embargo, no es el único. Es el caso, por ejemplo, del desarrollado por la compañía Skarper, si bien es cierto que su precio ronda los 1.500 euros. Se instala en el buje de la rueda trasera y brinda hasta 15 kilómetros de autonomía por cada 30 minutos de carga.
En Amazon, AliExpress y otros marketplaces es posible encontrar opciones similares a estas dos, lo que da fe de la popularidad que están alcanzando y de lo útiles que resultan. Sin duda, dispositivos de conversión de este tipo son ideales para quienes ya poseen una bicicleta convencional y quieren disfrutar de las ventajas de las ebikes en momentos puntuales. Al fin y al cabo, gracias a ellos evitan tener que hacer una fuerte inversión y, además, ahorran espacio en casa al no tener que almacenar dos bicis diferentes.
- La nueva bicicleta 'mágica' que te transporta a mundos paralelos
- Así es la bicicleta eléctrica con horno que cocina tu pizza mientras está en reparto
Dejando a un lado el mero hecho de caminar, la bicicleta es el medio de transporte más saludable, económico y respetuoso con el medioambiente. De hecho, cada vez son más las personas que no solo la utilizan los fines de semana para hacer ejercicio mediante una escapada cicloturista o una ruta de montaña, sino que también la eligen para ir al trabajo o al centro de estudios.