Es noticia
Adiós al dentista: llega el primer robot capaz de hacerte un empaste o ponerte una corona
  1. Tecnología
Es obra de Perceptive

Adiós al dentista: llega el primer robot capaz de hacerte un empaste o ponerte una corona

El robot ha sido diseñado por la empresa estadounidense Perceptive, que ha publicado un vídeo en YouTube mostrando cómo es capaz de realizar un tratamiento dental por sí solo

Foto: El robot, realizando su primer tratamiento dental de forma autónoma (Perceptive)
El robot, realizando su primer tratamiento dental de forma autónoma (Perceptive)

Muchas personas sienten auténtico pavor cuando llega el momento de hacer una visita al dentista. Algo que normalmente es injustificado, ya que la inmensa mayoría de tratamientos no solo son indoloros, sino que también resultan imprescindibles para gozar de una buena salud bucodental y de la mayor calidad de vida posible. Sin embargo, no pueden evitarlo.

Pero ¿qué pasaría si en lugar de a un odontólogo se encontrasen en la clínica a un robot autónomo? La empresa Perceptive, con sede en Boston, ha hecho un avance fundamental en la materia. Y es que ha desarrollado una máquina capaz de trabajar de forma independiente y con mayor precisión y eficacia que los seres humanos. Es más, ya ha demostrado sus habilidades al realizar su primer procedimiento dental, el cual puede verse en el siguiente vídeo.

En esta primera prueba, el robot se encargó de preparar un diente para la posterior colocación de una corona, aunque sus creadores aseguran que es capaz de efectuar obturaciones (empastes), reconstrucciones y otros muchos tratamientos.

Cuando la colocación de la corona es realizada manualmente por un dentista, suele requerir dos horas divididas en dos sesiones. Sin embargo, el dispositivo de Perceptive consiguió completar la tarea en apenas 15 minutos. La compañía afirma que es capaz de operar con total seguridad, puesto que detecta los movimientos del paciente y se detiene de forma inmediata si contempla cualquier riesgo.

¿Cómo funciona y cuándo lo veremos?

El robot utiliza un avanzado escáner volumétrico 3D para crear un modelo detallado de la boca del paciente. Esta herramienta emplea una técnica basada en la tomografía de coherencia óptica (OCT), lo que le permite generar imágenes tridimensionales de alta resolución que incluyen dientes, encías e incluso los nervios subyacentes. Además, su precisión ronda el 90 % a la hora de identificar caries situadas en zonas profundas de los dientes.

Chris Ciriello, director general y fundador de Perceptive, señaló al medio New Atlas que “este avance no solo mejora la precisión y la eficiencia de los tratamientos dentales, sino que también podría facilitar el acceso a una atención odontológica de mayor calidad por parte de toda la ciudadanía". Además, destacó que la reducción en el tiempo de tratamiento y el aumento en la comodidad del paciente son factores clave que mejorarán significativamente la experiencia de quienes requieren estos procedimientos.

A pesar del éxito en las pruebas realizadas en humanos, el robot dentista aún está pendiente de aprobación por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA). Hasta la fecha, no se ha establecido un plazo concreto para su comercialización, lo que sugiere que podrían pasar varios años antes de que esta tecnología esté disponible para el público en general.

Muchas personas sienten auténtico pavor cuando llega el momento de hacer una visita al dentista. Algo que normalmente es injustificado, ya que la inmensa mayoría de tratamientos no solo son indoloros, sino que también resultan imprescindibles para gozar de una buena salud bucodental y de la mayor calidad de vida posible. Sin embargo, no pueden evitarlo.

Inteligencia Artificial
El redactor recomienda