El mapa de las medusas en España: así puedes saber si es seguro bañarte en la playa
Si no te apetece llegar a la playa y encontrarte con una bandera roja o, peor aún, con una dolorosa picadura, deberías tener esta herramienta siempre a mano en tu móvil
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe65%2Fc86%2Fce1%2Fe65c86ce1b43a7a3533d18d176030363.jpg)
- Descifran el genoma de la medusa inmortal, capaz de revertir su ciclo vital
- La medusa Nomura, el gigante del mar con uno de los venenos más raros y letales
Las medusas son seres increíbles. Sin embargo, cuando vamos a disfrutar de un refrescante baño en la playa, es mejor mantenerlas lejos. Y es que todos los que nos hemos encontrado con ellas frente a frente alguna vez sabemos perfectamente que sus picaduras son muy dolorosas. Tanto que, incluso, pueden dar al traste con la jornada y llevarnos directamente a un servicio de urgencias.
Por suerte, la tecnología nos brinda la posibilidad de saber si una playa es segura o no para bañarnos. En concreto, hablamos de una aplicación llamada MedusApp, la cual se puede descargar de forma gratuita en teléfonos iPhone y Android y que pone a nuestra disposición un completísimo mapa de España. Los informes de los bañistas que usan la app, así como los realizados por diversos colaboradores, nos permiten conocer la ubicación de las medusas.
Qué grandes momentos están dando esta y la que a mi parecer tiene el nombre del año, 'Medusapp'. https://t.co/AxlOQ7kt3r
— SostieneNatalia (@SostieneNatalia) August 23, 2018
MedusApp se originó como parte de un estudio para mapear la distribución de medusas, pero pronto se convirtió en una herramienta valiosa para quienes disfrutan del mar. Esta aplicación se basa en la participación activa de la comunidad, que reporta avistamientos de medusas en el agua o varadas en la arena. Los reportes pueden incluir fotos para mayor credibilidad, aunque no es obligatorio. Los usuarios también pueden informar sobre playas libres de medusas, proporcionando tranquilidad a quienes buscan bañarse sin preocupaciones.
Muy fácil de usar
El uso de MedusApp es sencillo e intuitivo. Al instalarla, los usuarios encuentran un menú con seis secciones principales. La más destacada es el mapa de avistamientos, que muestra informes recientes sobre la presencia de medusas. Al seleccionar un aviso, se proporciona información detallada sobre el tipo de medusa, la hora del avistamiento, la cantidad y el tamaño, así como descripciones adicionales y, en algunos casos, fotografías.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc0b%2F175%2Fd42%2Fc0b175d42c3fcb00c6b416e96867a0be.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc0b%2F175%2Fd42%2Fc0b175d42c3fcb00c6b416e96867a0be.jpg)
Además de alertar sobre la presencia de medusas, la aplicación incluye una guía de primeros auxilios para tratar picaduras y una lista de las especies más peligrosas, con detalles sobre sus características y las precauciones necesarias. Esta información es esencial para quienes sufren una picadura y necesitan actuar rápidamente para minimizar las reacciones adversas.
El éxito de MedusApp depende de la participación activa de sus usuarios. Cuantos más informes se generen, más precisa y útil será la información disponible. Aunque actualmente la mayoría de sus usuarios están en España, la aplicación tiene un alcance internacional y puede utilizarse en cualquier playa del mundo, siempre que los usuarios contribuyan con sus informes.
- Descifran el genoma de la medusa inmortal, capaz de revertir su ciclo vital
- La medusa Nomura, el gigante del mar con uno de los venenos más raros y letales
Las medusas son seres increíbles. Sin embargo, cuando vamos a disfrutar de un refrescante baño en la playa, es mejor mantenerlas lejos. Y es que todos los que nos hemos encontrado con ellas frente a frente alguna vez sabemos perfectamente que sus picaduras son muy dolorosas. Tanto que, incluso, pueden dar al traste con la jornada y llevarnos directamente a un servicio de urgencias.