Un experto en consumo explica por qué no deberías comprar en Temu
Su nombre es Scott Dixon y trabaja protegniendo los derechos de los consumidores británicos. En una entrevista ha expuesto por qué no recomienda utilizar este 'marketplace'
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb1c%2F34d%2Fe37%2Fb1c34de372e521841c19ce2ca00acbee.jpg)
- ¿Qué es Temu? Así se usa y estas son sus principales diferencias con Amazon
- Alerta a los usuarios de Temu: estas son las estafas con las que debes tener más cuidado
Temu es un marketplace que todavía no cuenta con dos años de antigüedad, ya que nació durante el mes de septiembre de 2022. Aun así, su política de precios extremadamente bajos y sus agresivas campañas de publicidad en redes sociales y protagonizadas por influencers han conseguido convertirlo en un rival temible dentro del sector. Incluso para los grandes colosos, como pueden ser Amazon o eBay.
Sin embargo, esta estrategia comercial, unida a que se trata de una tienda online perteneciente a un conglomerado de empresas chinas (PDD Holdings), ha despertado numerosas suspicacias a lo largo de los últimos meses. Principalmente, porque hay quienes consideran que Temu no protege adecuadamente los datos personales de sus clientes.
🛒 The online marketplace, described as Amazon on steroids, is increasingly popular – but Scott Dixon warns shoppers are sacrificing their data and consumer rights
— i newspaper (@theipaper) April 23, 2024
➡️ The consumer expert explains to @ellieapeake why he’d never shop at Temu: https://t.co/m6yCgcOIj6 pic.twitter.com/gDIodw64mK
El hecho de que Temu no sea un portal fraudulento no quiere decir que debamos comprar en él. Al menos, eso es lo que piensa Scott Dixon, un especialista en derechos del consumidor y consultor de compras del Reino Unido que asegura haber conseguido más de 300.000 libras en reembolsos para sus clientes. Recientemente, ha expresado su preocupación por este comercio electrónico en una entrevista concedida al medio iNews.
Sus principales argumentos
El principal motivo que alega Scott Dixon para desconfiar de Temu es el tratamiento de los datos personales de sus usuarios. En este sentido, recuerda cómo la compañía realizó un sorteo en el que ofrecía cupones descuento por valor de 50 euros a cambio de que aportasen información detallada. De hecho, subraya que, una vez entregada esta información, los usuarios pierden el control sobre ellos, lo que podría derivar en fraudes de identidad.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7bd%2F465%2Fd72%2F7bd465d726142fe2f8d96a421ba811d4.jpg)
A pesar de que Temu asegura cumplir con las leyes de protección de datos del Reino Unido (y del resto de los países en los que opera) y no vender información de los clientes, varios expertos en ciberseguridad han mostrado preocupación por el posible uso indebido de esta información. El experto hace referencia también al informe de la Comisión de Revisión Económica y de Seguridad entre Estados Unidos y China, que destacó la falta de protección de datos de Temu y Shein, y a otro de Grizzly Research, que calificó a su app móvil como “una de las más peligrosas del mundo”.
Además de la inquietud sobre la seguridad de los datos, Dixon resalta las posibles prácticas laborales poco éticas detrás de los precios extremadamente bajos de Temu. Como intermediario entre compradores y vendedores, sabe que es difícil para los consumidores rastrear el origen de los productos. Incluso sugiere que estos precios bajos podrían estar relacionados con la utilización de mano de obra barata o incluso explotadora.
Otra crítica significativa es la calidad del servicio al cliente de Temu. Dixon menciona que los consumidores tienen dificultades para contactar con él para gestionar devoluciones o quejas. La falta de números de contacto locales en el Europa agrava este problema, dejando a los clientes sin recursos efectivos cuando enfrentan dificultades con sus compras.
Al comprar en plataformas extranjeras, los consumidores también deben tener en cuenta que sus derechos pueden no ser los mismos que al apostar por tiendas locales. Dixon compara esta situación con la compra en un minorista nacional como Marks & Spencer, donde los derechos del consumidor están mejor protegidos.
Finalmente, Scott Dixon insta a los consumidores a ser cautelosos y a considerar los riesgos asociados con la compra en plataformas como Temu. Desde la posible explotación laboral hasta las serias preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad de los datos, los compradores deben evaluar si los ahorros económicos justifican los posibles costos ocultos.
- ¿Qué es Temu? Así se usa y estas son sus principales diferencias con Amazon
- Alerta a los usuarios de Temu: estas son las estafas con las que debes tener más cuidado
Temu es un marketplace que todavía no cuenta con dos años de antigüedad, ya que nació durante el mes de septiembre de 2022. Aun así, su política de precios extremadamente bajos y sus agresivas campañas de publicidad en redes sociales y protagonizadas por influencers han conseguido convertirlo en un rival temible dentro del sector. Incluso para los grandes colosos, como pueden ser Amazon o eBay.