El ejército de Estados Unidos ya prueba perros robot para la guerra
Las tropas utilizarán la inteligencia artificial y el análisis rápido de datos para detectar y contrarrestar las amenazas
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdd6%2F223%2Fae6%2Fdd6223ae67fed64a7fefaa671cd55df6.jpg)
El ejército estadounidense está probando perros robot de cuatro patas para reconocimiento de amenazas y salvaguarda de vidas humanas, anticipando lo que podría ser el futuro de las operaciones militares.
Se trata de uno de los mayores experimentos de alta tecnología del ejército de Estados Unidos. En él, los perros robotfueron enviados para explorar las amenazas antes de que los soldados humanos se expusieran a ellas.
Estos perros robóticos son solo una parte del nuevo Sistema Avanzado de Gestión de la Batalla (ABMS) que están testando las fuerzas militares de Estados Unidos. Utiliza la inteligencia artificial y el análisis rápido de datos para detectar y contrarrestar las amenazas a los activos militares en el espacio y los posibles ataques al país, con misiles u otros medios.
Vigilancia y reconocimiento
En el futuro campo de batalla, según Will Roper, secretario adjunto para la adquisición, tecnología y logística de la Fuerza Aérea, los soldados se enfrentarán a "un vertiginoso conjunto de información" para evaluar y necesitarán confiar en la síntesis de datos realizada en nanosegundos para luchar con eficacia.
"Al reducir la complejidad, aumentamos inherentemente la durabilidad, la agilidad y la resistencia. Son imparables"
"Valorar los datos como un recurso esencial para la guerra, uno no menos vital que el combustible para aviones o los satélites, es la clave para la guerra de la próxima generación", explica Roper en declaraciones citadas por CNN.
Los perros, denominados Vision 60 UGVs, o "vehículos terrestres autónomos no tripulados" por su fabricante, Ghost Robotics, pueden operar en cualquier terreno o entorno, y al mismo tiempo pueden llevar una serie de sensores y cámaras para transmitir la información a sus operadores.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F16d%2F46a%2F970%2F16d46a9704ea267d59885202e58dd2e5.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F16d%2F46a%2F970%2F16d46a9704ea267d59885202e58dd2e5.jpg)
"Un principio básico de diseño para nuestros robots caninos es la reducción de la complejidad mecánica en comparación con cualquier otro robot de patas, e, incluso con los tradicionales UGVs de ruedas", sostienen Ghost Robotics. "Al reducir la complejidad, aumentamos inherentemente la durabilidad, la agilidad y la resistencia. Son imparables".
Estos dispositivos no van armados, por el momento, y se destinan a tareas de inteligencia, vigilancia, reconocimiento, inspección remota, mapeo, distribución de comunicaciones y seguridad.
El ejército estadounidense está probando perros robot de cuatro patas para reconocimiento de amenazas y salvaguarda de vidas humanas, anticipando lo que podría ser el futuro de las operaciones militares.