¿Ha subido tu factura de la luz? Prueba con estos 'gadgets' para ahorrar electricidad
Enchufes inteligentes, regletas y bombillas inteligentes son algunas de las opciones más interesantes para disponer de un hogar energéticamente más eficiente
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F28b%2F318%2F853%2F28b318853270a7903510afe8ea5e45fb.jpg)
La factura de la luz tiene mucho de montaña rusa. Pero con una salvedad. Que lo que provoca los amagos de infarto no son las caídas vertiginosas, sino las subidas. Es probable que mensualmente pase más o menos desapercibido dependiendo del número de habitantes de la casa. Pero al final del año esas subidas acaban por suponer un pico importante en la cuenta corriente. Por esa razón muchos empiezan a preguntarse cómo ahorrar unos céntimos cada día en la electricidad.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff26%2Fa9d%2F7fe%2Ff26a9d7fe2ecbe2325c81eb9024b9aba.jpg)
Aquí tienes varias opciones. Abrazar la política eléctrica, casi estajonovista, digna de tu madre que consiste en apagar todos los ladrones y no dejar nada más enchufado que el frigorífico y el congelador cuando no lo estén utilizando. O renovar de arriba a abajo todo aparato que se enchufe a la corriente y cambiarlo por lo más eficiente que haya en el mercado. Lo primero, es un rollo, que seguramente acabes olvidando cada dos por tres. Lo segundo, un desembolso que por mucho que ahorres en la factura tardarás mucho en amortizarlo. Por ello, te proponemos un puñado de 'gadgets' que, sin dejarte un dineral, te ayuden a recortar el cargo en el banco todos los meses. También te puedes plantear rebajar la potencia contratada o hacer malabares (agua fría en la lavadora, nevera que no esté a temperatura muy baja...).
'Consumo fantasma': leyenda y realidad
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc72%2F90f%2F13a%2Fc7290f13ab76e6f1efc8e959dd341453.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc72%2F90f%2F13a%2Fc7290f13ab76e6f1efc8e959dd341453.jpg)
Antes de entrar en harina hay que hablar de un concepto que camina a caballo entre la realidad y la leyenda urbana. No, un cargador de móvil enchufado no gasta casi lo mismo cuando tiene el móvil cargando que cuando no. Por mucho que algunos se empeñen en decir lo contrario. Dejarlo ahí en la regleta puede gastar unos 0,16 euros anualmente. Un coste que más que asumible.
Sin embargo, hay otros aparatos que acostumbramos a dejar en 'stand by' -el famoso pilotito rojo- que, según datos de la IDAE , puede suponer hasta más del diez por ciento de ahorro en el mejor de los casos. Si quieres concretar tu consumo y ver por dónde puedes ahorrar tienes la aplicación 'Standbycheck'.
De enchufes inteligentes y...
Enchufes que se controlan desde el móvil o monitorizan el consumo. Cuentas con muchas opciones que te ayuden a optimizar el consumo eléctrico de tu casa. Tienes que tener varias cosas en cuenta: desde contar con toma de tierra (algo que en las casas antiguas no era obligatorio) hasta saber si la app es compatible con tu teléfono, así como la potencia que soportan. Está bien que revises todos estos aspectos antes de hacerte con uno de estos aparatos.
Por muy poca inversión -
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fbe0%2F224%2Fa20%2Fbe0224a2009bd4db39bfe23b0af57aea.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fbe0%2F224%2Fa20%2Fbe0224a2009bd4db39bfe23b0af57aea.jpg)
Si quieres algo más sotificado, cuentas con otros enchufes inteligentes con una gama mayor de opciones, pero también son algo más costosos. No tendrás que dejarte un dineral tampoco. Un claro ejemplo es el enchufe inteligente de Xiaomi, que por 12 euros, te permitirá controlar desde la aplicación Mi Home el consumo así como encenderlo y apagarlo. Un modelo superior es e
...de regletas va el tema
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F31a%2F94d%2F667%2F31a94d66729c71973b9b158e53e087d9.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F31a%2F94d%2F667%2F31a94d66729c71973b9b158e53e087d9.jpg)
Si hay enchufes inteligentes...¿por qué no va a haber regletas? También tenemos una amplia oferta. Aquí hay dos tipos de aparatos. Las regletas inteligentes que nos ofrecen control remoto o las conocidas como 'Stand by Killers'. Se trata de aparatos que tienen un enchufe 'principal' y otros supeditados. Cuando detectan que el principal ya no está suministrando energía al equipo central, corta el suministro del resto. Esto es muy útil, por ejemplo, en el caso de los ordenadores con varias cosas conectadas o en el caso de las televisiones.
En mi caso, tengo la pantalla del salón conectada a una consola, un lector de Blue-Ray, una barra de sonido y dos altavoces. Cuando apago la tele, automáticamente se apaga todo lo demás. Nuevamente tienes modelos más básicos como los de
Sin embargo, también tienes modelos más complejos que ofrecen, además de control por app, puertos USB o compatibilidad con asistentes inteligentes. Nuevamente tenemos una opción de Xiaomi, el Smart Socket. Es una regleta que se controla también con la aplicación Mi Home, que ofrece tres enchufes internacionales y tres puertos USB, además de protección contra sobrecargas o protección para niños. Se puede encontrar en alguna de las tiendas físicas oficiales de la marca o en otros lugares como Gearbest por poco más de 12 euros. Si buscas opciones con control de voz, en la selección de Amazon puedes encontrar regletas compatibles con Assistant de
Sensores de movimiento
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F863%2F5a9%2F4ec%2F8635a94ec6f799c5c1b326a4cce73a9d.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F863%2F5a9%2F4ec%2F8635a94ec6f799c5c1b326a4cce73a9d.jpg)
Uno sale a la terraza, enciende una de las luces más apartadas para colgar la ropa y al volver, se olvida de apagarla. No cae en la cuenta y acaba quedándose la bombilla de turno durante días o incluso semanas consumiendo luz. La solución ahí es una luz con sensor. Una de las opciones más baratas es una lámpara con sensor de movimiento de Xiaomi, que se pega fácilmente a la pared y cuenta con autonomía para un año. Cuando detecta que alguien se mueve en la oscuridad en sus inmediaciones se enciende. Cuando detecta que ha terminado, se apaga. Puedes encontrarla en Amazon por 12 euros. Tienes también otras opciones similares como Osram Spylux por 12,99 euros.
Pero no solo para la luz, también tienes sensores de movimiento aplicables a enchufes y regletas.
Bombillas inteligentes (y regulables)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F95f%2F9ef%2F3ee%2F95f9ef3ee73ac6e85ce1c9ab87eb2e96.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F95f%2F9ef%2F3ee%2F95f9ef3ee73ac6e85ce1c9ab87eb2e96.jpg)
Las bombillas programables a través del móvil y que se pueden atenuar o apagar a distancia también nos puede ayudar a ahorrar en la factura de la luz. Aquí van algunas de las más interesantes.
- Ikea Trafdi: El pack de inicio una pasarela (para conectarlas a internet y manejarlas desde el móvil), dos bombillas de espectro blanco y un mando a distancia. Este kit cuesta 79 euros. Si quieres uno con una sola bombilla y la pasarela, son 29 euros. Cada bombilla adicional, 10 euros. Las puedes regular, pero no puedes escoger colores. Su app es compatible con HomeKit de Apple.
- Philips Hue: Una de las opciones más conocidas. Tienes diferentes packs
- Belkin Wemo / 26e. A distancia puedes encender, apagar o atenuar las luces. Podrás programarlas para que se encienda a una hora determinada y para que simulen que hay alguien en casa. Puedes manejar hasta 50 bombillas con una sola app.
La factura de la luz tiene mucho de montaña rusa. Pero con una salvedad. Que lo que provoca los amagos de infarto no son las caídas vertiginosas, sino las subidas. Es probable que mensualmente pase más o menos desapercibido dependiendo del número de habitantes de la casa. Pero al final del año esas subidas acaban por suponer un pico importante en la cuenta corriente. Por esa razón muchos empiezan a preguntarse cómo ahorrar unos céntimos cada día en la electricidad.