Las 'chicas de los videojuegos', acosadas por anunciar nuevo evento. "Tenemos miedo"
Un mes después de que el acoso machista hiciera que tuvieran que cancelar su evento exclusivo para mujeres, las organizadoras han decidido intentarlo de nuevo. Y vuelven las críticas
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F68b%2F524%2F40c%2F68b52440c117a45f98d5f187a670ad3c.jpg)
Un mes después de que se cancelara por boicot la segunda edición del Gaming Ladies, un evento exclusivo para mujeres dedicado a discutir y hablar sobre todo lo referente al mundo de los videojuegos, las organizadoras, ayudadas por otros socios, han vuelto a lanzar la convocatoria para este 27 de julio. Y las críticas y el niguneo machista, otra vez, ha vuelto a llover.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F094%2F083%2F9a8%2F0940839a89d12bcffb0e8ba31ba7c8c5.jpg)
Pese a la presión que recibieron el mes pasado que les llevó a la suspensión de la reunión y la que están recibiendo desde ayer cuando anunciaron la nueva fecha, las jóvenes han decidido seguir adelante con su idea original y conseguir por fin llevar a cabo su actividad. “La pasada convocatoria la canceló nuestro partner King, pero nosotros queríamos seguir con ello, así que hemos buscado unos nuevos socios y hemos vuelto a lanzarlo”, explica a Teknautas Marina Amores, una de las organizadoras del Gaming Ladies.
Nos complace anunciar nuevamente la 2ª edición de Gaming Ladies. Evento en FB -> https://t.co/Pc3ugqREMj
— Gaming Ladies (@Gaming_Ladies_) 17 de julio de 2017
FAQ -> https://t.co/3Pcn7DXrWN pic.twitter.com/jgrZR7kHbP
La tensión ha llegado a tal nivel que Marina Amores decidio anoche cerrar su cuenta de Twitter (@blissy) para evitar más amenazas personales y así poder concentrarse en su trabajo. "Lo he hecho por salud mental, estaba muy cansada de los insultos y los comentarios fuera de tono", explica.
@blissy ESTA PRESUNTA PERSONA Y SUS PERROS LAMECULOS BLOQUEAN A TODO EL QUE ESTÉ EN CONTRA DEL SEXISMO EN LS Gaming Ladies #ESCORIANACIONAL
— Antonio (@corsario2525) 18 de julio de 2017
ysi hacemos un evento solo para hombres?, sois unas fascistas, he perdido mi tiempo en leer esa mierda de articulo #feminazi #afregar
— Juan BaRomo (@JuanBaRomo) 27 de junio de 2017
Su idea sigue siendo crear una reunión exclusiva para mujeres que les ayude a hablar de todos los problemas del 'gaming' en un espacio seguro y privado, pero un sector importante del mundillo no se lo quiere poner fácil. Cientos de mensajes pidiendo el boicot de la actividad se agolpan en Internet desde que se anunciara la nueva fecha a la espera de que la presión lleve otra vez a su cancelación.
Intentan que sus comentarios, en la mayoría de corte machista, consigan lo mismo que hicieron el mes pasado, cuando se cerró la anterior convocatoria del Gaming Ladies. En ese momento King decidió suspenderlo por, según su propia explicación oficial, “no poder garantizar la seguridad de las asistentes al evento”.
Llego a vivir en Barna y voy al #GamingLadies y les digo soy mujer, ¿Estáis cuestionando mi género? y les hackeo con sus argumentos 😂
— Femi-radiactivas (@femiradiactivas) 17 de julio de 2017
Un evento excluyente está muy bien. Es la verdadera salud. Pedimos la igualdad para lo que nos sale del coño. Claro que sí. Coherencia.
— asturiancetorix (@asturiancetorix) 15 de julio de 2017
Esperando que se cancele el evento y reine un poco el sentido común. Para que luego digan que no existen los privilegios. #gamingladies
— Alberto Iglesias (@albert_church) 18 de julio de 2017
A pesar de estos nuevos ataques, Marina asegura que el 27 de julio no pasará lo mismo. “Este caso es diferente, pues los socios aparecieron tras la polémica del mes de junio y ahora no creemos que se echen atrás”.
Sus nuevos colaboradores son Mediapro y la LVP (Liga de Videojuegos Profesional), los cuales les han ofrecido un lugar para la actividad y la garantía de seguridad para los asistentes. “Tras lo ocurrido el mes pasado recibimos muchas ayudas por la red para organizar un nuevo evento pero no nos decidimos por un partner hasta que nos garantizaron todo su apoyo y un espacio seguro para las participantes”, explica Marina.
El tema de la seguridad parece ser la clave de esta nueva convocatoria, ya que fue el detonante de la anterior cancelación. “Tenemos miedo, obviamente, pero queremos seguir adelante con ello”, aclara.
No, el evento no es ilegal
Muchos de los comentarios en contra de esta convocatoria se justifican en una supuesta jurisdicción que dice que esta actividad no cumple con la legalidad vigente. Decenas de personas aseguran que la reunión es ilegal porque es un acontecimiento público y segrega por sexo, algo que en teoría iría contra la Constitución española y la ley catalana. Es falso.
Si hacéis este evento público que sepáis que es ilegal. Os va a caer una buena multa como intentéis montarlo. La segregación es un delito.
— ¡No al sexismo!♀♂ (@WikiSexismo) 17 de julio de 2017
Un evento no puede discriminar racialmente, género o orientación sexual mientras sea público
— [°иiкавlоgs°] (@nikablogs) 17 de julio de 2017
Un poco de cultura de leyes
tecnicamente es ilegal discriminar por sexo en cualquier evento publico pero vamos..
— Rodri Dam (@DamRodri) 17 de julio de 2017
Desde Gaming Ladies aclaran que todo es perfectamente legal ya que, “es un evento privado y usa su derecho de admisión para aceptar al público que creemos conveniente”.
Las chicas de hecho remiten al artículo del blog especializado Así habló Cicerón, donde se aclara que: “El Gaming Ladies iba a celebrarse en la sede de la empresa King, que puntualmente la cedía para este solo acto. Y aquí, ni derecho de admisión ni nada: si yo realizo una actividad en mi casa invito a quien quiero y con los criterios que me dé la gana, punto”. Por si quedan dudas, el hilo que ha escrito Sergi Mesonero, cofundador de la LVP, también lo aclara.
Voy a decirlo 'sensillo'.
— Sergi Mesonero (@Sergi_M) 17 de julio de 2017
1.- @Gaming_Ladies_ cae bajo la Ley Orgánica 9/1983 reguladora del derecho de reunión.https://t.co/zaobWoymwr
En esta nueva fecha la reunión se realizará otra vez en un espacio privado como es el auditorio de la productora Mediapro, por lo que la legalidad está más que garantizada.
A diez días del evento la polémica está servida, pero Marina Amores y sus compañeras lo tienen claro. “Nosotras queríamos seguir con nuestra idea. A pesar de las amenazas vamos a hacerlo”.
Hemos pasado ya el filtro antitroll. 121 mujeres ahora mismo apuntadas a través del formulario para asistir al evento. ¡Gracias! pic.twitter.com/iVW7nFyirq
— Gaming Ladies (@Gaming_Ladies_) 17 de julio de 2017
Un mes después de que se cancelara por boicot la segunda edición del Gaming Ladies, un evento exclusivo para mujeres dedicado a discutir y hablar sobre todo lo referente al mundo de los videojuegos, las organizadoras, ayudadas por otros socios, han vuelto a lanzar la convocatoria para este 27 de julio. Y las críticas y el niguneo machista, otra vez, ha vuelto a llover.