Renfe acaba con las bromas en Twitter y reestructura sus redes sociales
La compañía nombra un nuevo responsable de redes sociales con la intención de dar un enfoque igualmente directo pero más formal e informativo
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fda9%2Fde2%2F85c%2Fda9de285c27055970b4a7233c25d2ef5.jpg)
Se acabaron los chistes.Renfe se dispone a acometer cambios en su departamento de redes sociales, que incluirán el nombramiento de un nuevo responsable y la introducción de más herramientas de gestión con un nuevo enfoque. La renovación se produce tras las protestas generadas en la red por una respuesta inconveniente aun usuario de Twitter, que se entendió como ataque a un club de fútbol. En concreto, un aficionado del Zaragozasaludó a la compañía de trenes y pidió "Un ascenso a primera". El community manager de la empresa respondió: "Pues, hala, a jugar como campeones, no como pringaos". Una broma acabó desatando las iras de muchos tuiteros zaragocistas.
@montanista11 Pues, hala, a jugar como campeones, no como pringaos.
— Renfe (@Renfe) 1 de junio de 2016
No es la primera vez que la cuenta de Twitter de Renfe utilizaba los 140 caracteres para contestar de forma simpática a algún usuario. O lidiar con alguna situación incómoda. Por ejemplo, un tuiteroescribía a Renfe:"Hijo de puta". Sin más explicaciones. El community manager salió de tal situación de forma tan respetuosa que esta vez sí recibió las alabanzas de la comunidad Twitter.
@pufiadria Nuestra anciana y ajada madre nunca ejerció tal profesión. Y mucho menos a lo grande. No obstante, ¿podemos ayudarte en algo?
— Renfe (@Renfe) 25 de febrero de 2016
En otra ocasión, una usuaria preguntaba, de forma casi ininteligible, sobre el AVE a Desembarco del Rey, escenario de la serie'Juego de Tronos', lo que provocó una respuesta en el mismo tono.
@calisixd los abes los konstrulle el hestado, renfe solo pone trenes en la bia, rekuer2 a tu hamijo ;-))
— Renfe (@Renfe) 24 de abril de 2014
Sin embargo, a partir de ahoraRenfe ha optado porcentrar sus redes sociales en dar información a los usuarios sobre la compañía y el servicio, de manera igualmente directa pero más formal. Su objetivo es cuidar a los miles de usuarios que cada día utilizan Cercanías y trenes de mediana y larga distancia para sus desplazamientos.
El tono institucional se considera más oportuno, máxime teniendo en cuenta la naturaleza estatal de un operador que pronto deberá adaptarse a un nuevo modelo de liberalización del sector ferroviario.
Este cambio se suma al que ya realizóRenfe el año pasadoen su web para atajar los múltiples problemas que existían y de los que se quejaban los usuarios a la hora de comprar billetes por internet. La nueva página buscaba que el proceso de compra sea más rápido, tanto a través del ordenador como del móvil.
Se acabaron los chistes.Renfe se dispone a acometer cambios en su departamento de redes sociales, que incluirán el nombramiento de un nuevo responsable y la introducción de más herramientas de gestión con un nuevo enfoque. La renovación se produce tras las protestas generadas en la red por una respuesta inconveniente aun usuario de Twitter, que se entendió como ataque a un club de fútbol. En concreto, un aficionado del Zaragozasaludó a la compañía de trenes y pidió "Un ascenso a primera". El community manager de la empresa respondió: "Pues, hala, a jugar como campeones, no como pringaos". Una broma acabó desatando las iras de muchos tuiteros zaragocistas.