Este cepillo inteligente te enseña a limpiarte los dientes
En el Congreso Mundial del Móvil de Barcelona se han presentado diferentes 'gadgets' que conectan objetos cotidianos a internet, desde bicicletas a tablas de surf, pasando por sistemas de seguridad
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F163%2Fd58%2F0b3%2F163d580b35e6da172a02a8c4a2af4481.jpg)
¿Notas un dolor al cepillarte los dientes? A partir de ahora el mismo cepillo te dirá cuándo presionas demasiado ycómo cuidar las partes más dañadas de tu dentadura.
Se trata de un cepillo de dientes con Bluetooth,desarrollado por la multinacional Oral-B, y un ejemplo más del internet de las cosas,que permite la interconexión digital entre internet y objetos comunes. Se trata, además, deuno de los temas destacados de la última edición del Congreso Mundial de Móviles (MWC, por sus siglas en inglés).
De forma complementaria, una aplicación instalada en el teléfono móvil permite cambiar los hábitos en el cepillado a gusto del consumidor. Así, se pueden recibir consejos para mejorar el blanqueado dental en un par de semanas.La app también da las últimas noticias, para así aprovechar los minutos que dura el cepillado en ponerse al día.
Pero el internet de las cosas no se queda en el cuarto de baño:AT&T ha presentadoen el espacio Innovation City del MWC su servicio de seguridad y control energético. De esta forma, se puede encender o apagar una luz y comprobar si la alarma está conectada a distancia, y si un ladrón se cuela en casa el servicio manda una alerta al dispositivo donde esté instalada la aplicación.
La empresa ya ha implantado el sistema en EEUU, y gracias a los avisosla sorpresa desagradable de llegar a casa y encontrarla inundada por una fuga de agua se ha terminado. Incluso se puede controlar la temperatura del hogar a miles de kilómetros.
Los coches interconectados por internet, que tienen un aire a los de las películas de James Bond, proporcionan conducción asistida con avisos sobre peligros, comouna velocidad demasiado elevada o la presencia de obstáculos y cuentan, entre otras prestaciones, con reconocimiento de voz, conexión inalámbrica y navegación en 3D.
Es el caso del Maserati que la norteamericana Qualcomm expone en su expositor. En él, una pantalla interactiva ha sustituido el espacio donde en un coche al uso están instalados la radio, el reproductor de CD y los controles sobre la temperatura.
Bicicletas, esquís y tablas de surf inteligentes
Ford ha apostado por una bicicleta eléctricaplegable y conectada al teléfono móvil.Y, para el tiempo de ocio, los sensores de la empresa Xensr instalados en los esquís o en la tabla de surf permiten capturar todos los movimientos para verlos posteriormente en el teléfono móvil.
Pese a que este conjunto de innovaciones pueda parecer todavía lejano para el ciudadano medio, su puesta en marcha dará un nuevo acelerón a las empresas tecnológicas. La consultora Accenture estima en un estudio que para 2030 el internet industrial de las cosas habrá supuesto un crecimiento de 14.000 millonesde dólares para la industria de Estados Unidos.
¿Notas un dolor al cepillarte los dientes? A partir de ahora el mismo cepillo te dirá cuándo presionas demasiado ycómo cuidar las partes más dañadas de tu dentadura.