A pesar de la extraña situación en la que nos encontramos, la prestigiosa revista ha querido destacar los lugares que deberíamos conocer el próximo año, si la pandemia lo permite
Surgió en 1891 y constituye el mayor sistema único de transporte terrestre del mundo. Puedes pasar desde las estepas siberianas a Pekín o Corea en tan solo siete días
En Urriés (un pequeño pueblo de la provincia de Zaragoza) se encuentra El Callejón, un lugar de transito que tiene 41,5 centímetros en su parte más angosta
La compañía ha anunciado la apertura de nuevas rutas después de que el gobierno británico incluyera al archipiélago español entre los territorios exentos de cuarentena de regreso
La Lista Roja del Patrimonio recoge más de 100 construciones impresionantes de nuestro país que se encuentran en riesgo de desaparición, destrucción o alteración de sus valores
Bajo el título 'Voluntarios de los Mares', una empresa de cruceros ha empezado a reclutar a "cruceristas" que quieran navegar con ellos y hacer pruebas de los protocolos covid
En 1990, un avión salía desde Birmingham a Málaga cuando sufrió un accidente. La valentía de cuatro hombres a bordo es un ejemplo para la historia de la aviación
Hoy viajamos a uno de los lugares más inhóspitos del mundo. En medio del mar de Bering, entre América del Norte y Rusia, se encuentra un territorio insular que nunca jamás ha sido habitado
El Instituto de Políticas de Transporte y Desarrollo ha realizado varios ránkings de cuáles son las metrópolis más habitadas del mundo y a la vez más accesibles para los peatones
La conocida revista de viajes elabora todos los años una lista con las zonas más agradables para visitar y vivir del mundo. Este año tan raro para todos, le ha tocado a este conocido barrio barcelonés