:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fad6%2Fcb4%2F8ce%2Fad6cb48ced6d27f3154790378a28577d.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fad6%2Fcb4%2F8ce%2Fad6cb48ced6d27f3154790378a28577d.jpg)
Nuestro país está situado en el borde sudoeste de la placa euroasiática, en colisión constante con la placa africana
Nuestro país está situado en el borde sudoeste de la placa euroasiática, en colisión constante con la placa africana
La actualización del IGN confirma que el terremoto fue sentido con intensidad IV en municipios almerienses como Albox, Huércal-Overa, Garrucha, Pechina, y varias pedanías de Cuevas del Almanzora y Mojácar
Sensores submarinos de alta precisión han hecho posible la hazaña. La información servirá para entender mejor el comportamiento de las fallas que producen tsunamis
Este tipo de enjambres sísmicos ya se ha producido anteriormente en las islas Tokara, como ocurrió en diciembre de 2021
El ingeniero ha participado en una jornada organizada por la AICCP. En ella se ha expuesto claramente el riesgo al que se expone el litoral sur y oriental español
El sismo, que sucedió a las 2:17 hora local (23.17 GMT del lunes), provocó momentos de pánico en Mugla. Una niña de 14 años falleció en el hospital tras sufrir un fuerte ataque de pánico
A pesar de que el terremoto fue de magnitud 6,2 y se activó la alerta de tsunami, los expertos han descartado que haya ahora más riesgo que hace unos meses
El país euroasiático se encuentra en una zona con mucha actividad sísmica, no solo en el centro del país, sino también en el sureste y en torno a Estambul, la principal ciudad de Turquía
La grabación de una cámara de seguridad durante el terremoto de Myanmar acaba de salir a la luz. Se trata de un documento de gran valor científico