• Últimas noticias
  • España
    • Madrid
    • Cataluña
    • Andalucía
    • Comunidad Valenciana
    • Galicia
    • País Vasco
  • Opinión
    • Nacho Cardero
    • Antonio Casado
    • Carlos Sánchez
    • José Antonio Zarzalejos
    • El Confidente
  • Cotizalia
    • Mercados
    • Empresas
    • Economía
    • Vivienda
    • Cotizaciones
    • Índices
    • Fondos de Inversión
    • Blogs
  • Jurídico
  • Planeta A
    • Medioambiente
    • Clima
    • Empresa
    • Agua
    • Energía
    • Ciudad
    • Soy Eco
    • Naturaleza
  • Europa
    • Brexit
    • Bruselas
    • Francia
    • Alemania
    • Italia
  • Mundo
    • Europa
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Oriente Medio
    • Blogs
  • Cultura
    • Cine
    • Música
    • Series
    • Libros
    • Arte
    • Teatro
    • Blogs
  • Deportes
    • Liga de fútbol
    • Champions League
    • Otras Ligas
    • Baloncesto
    • Fórmula1
    • Motociclismo
    • Tenis
    • Atletismo
    • Pádel
    • Rugby
    • Blogs
  • Comunicación
  • Teknautas
    • Novaceno
    • Ciencia
    • Emprendedores
    • Apps
    • Internet
    • Blogs
  • Televisión
  • ACV
    • Bienestar
    • Trabajo
    • Sexualidad
    • Psicología
    • Educación
    • Blogs
  • Motor
  • Lotería del niño
  • De Compras
    • Mejores hornos
    • Auriculares inalámbricos
    • Colchones
    • Cámaras Reflex
    • Altavoces bluetooth
    • Robot de cocina
  • El tiempo
  • Coronavirus
  • Multimedia
    • Podcasts
    • Vídeos
    • Álbumes
    Buscar
  • Newsletters
El Confidencial

El Confidencial

Resultados empresariales

En mínimos de un año

Revés al Nasdaq: por qué los inversores desconfían del 'big tech' y arrastran a la bolsa

Tras años de extraordinarios rendimientos, los inversores acumulan ahora argumentos para desconfiar de las grandes tecnológicas, lo que supone un lastre muy significativo para la bolsa

Por Valor Añadido
Revés al Nasdaq: por qué los inversores desconfían del 'big tech' y arrastran a la bolsa
Alphabet gana 16.436 millones hasta marzo, un 8,3% menos que el año pasado

Alphabet gana 16.436 millones hasta marzo, un 8,3% menos que el año pasado

La empresa del buscador 'online' más usado del mundo facturó durante los primeros tres meses del año 68.011 millones, en su inmensa mayoría provenientes de la publicidad

PorEFE
Los beneficios de GM caen a 2.939 millones de dólares por problemas de suministro

Los beneficios de GM caen a 2.939 millones de dólares por problemas de suministro

GM dijo que sus ingresos aumentaron a 35.979 millones de dólares durante el periodo, un 10,8% más que en 2021

PorEFE
Damm facturó 1.488 millones de euros en 2021 y obtuvo un beneficio neto de 121,3 M

Damm facturó 1.488 millones de euros en 2021 y obtuvo un beneficio neto de 121,3 M

Mejoró los ingresos un 21,5% respecto a 2020 y un 7,5% respecto a 2019

PorEuropa Press
Compra ahora, paga luego: el peligro de que los jóvenes se enganchen al crédito 'online'

"Compra ahora, paga luego": el peligro de que los jóvenes se enganchen al crédito 'online'

Fraccionar pagos no tiene nada de nuevo. El invento reside en reformular el lenguaje de la deuda en la época de las redes sociales, y hacerlo a través de una 'fintech' sin intereses para el consumidor. Pero tiene sus riesgos

PorPaula Soler 1
Fieldfisher factura un 20% más en 2021 y alcanza los 10,2 millones

Fieldfisher factura un 20% más en 2021 y alcanza los 10,2 millones

El antiguo Jausas da un paso adelante en su Plan Estratégico y se fija como meta alcanzar los 15 millones y los 150 profesionales en 2024

PorPedro del Rosal
 La nueva era de Ortega en Inditex toma forma ante un mercado impaciente

La nueva era de Ortega en Inditex toma forma ante un mercado impaciente

Tras presentar las últimas cuentas, la empresa cayó más de un 5% en bolsa a pesar de registrar el mejor margen en 7 años. El nuevo equipo directivo se enfrenta a un entorno muy exigente

PorCarla Raffin 1
Los salarios de convenio suben un 2,2% hasta febrero, cinco puntos por debajo del IPC

Los salarios de convenio suben un 2,2% hasta febrero, cinco puntos por debajo del IPC

Solo el 16% de los convenios registrados cuenta con cláusula de garantía salarial, con efectos sobre el 28,7% de los trabajadores con convenio

PorEP
CIE Automotive eleva un 44% su beneficio neto en 2021, hasta los 267,5 millones de euros

CIE Automotive eleva un 44% su beneficio neto en 2021, hasta los 267,5 millones de euros

La cifra de negocio de CIE Automotive alcanzó en 2021 los 3.269 millones de euros, un 13% por encima de la obtenida en 2020

PorEP
Microsoft gana 55.998 millones de dólares entre julio y marzo, un 25 % más

Microsoft gana 55.998 millones de dólares entre julio y marzo, un 25 % más

Los inversores de la firma se embolsaron durante ese periodo 7,46 dólares por título, frente a los 5,93 dólares de hace un año

PorEFE
Batacazo en Wall Street tras una semana decepcionante de resultados y el giro de la Fed

Batacazo en Wall Street tras una semana decepcionante de resultados y el giro de la Fed

Este jueves, Powell selló las perspectivas del mercado en torno a una subida de 50 puntos básicos en la próxima reunión de la Reserva Federal de EEUU, programada para el 4 y 5 de mayo

PorCotizalia
Cuatrecasas retoma la velocidad de crucero y factura 350 millones (+11%)

Cuatrecasas retoma la velocidad de crucero y factura 350 millones (+11%)

Tras el 'respiro' del año del covid, la firma que lidera Jorge Badía recupera en 2021 el crecimiento a doble dígito gracias al impulso del M&A, el negocio internacional y el nuevo rumbo estratégico

PorPedro del Rosal
Invertir en un mundo menos seguro: así ha impactado la guerra en los mercados

Invertir en un mundo menos seguro: así ha impactado la guerra en los mercados

Pese a la resistencia de las bolsas durante el primer mes de la guerra, los expertos resaltan la acumulación de riesgos y ponen el foco en las transformaciones que provocará el conflicto

PorAgustín Monzón 1
El Ibex 35 recupera el beneficio precovid, pero sus ingresos aún siguen por debajo

El Ibex 35 recupera el beneficio precovid, pero sus ingresos aún siguen por debajo

Las ganancias se contraponen a las pérdidas de más de 9.000 M de 2020 y suponen más del doble que los casi 28.000 M de 2019, antes de que estallara la pandemia

PorEFE
Garrigues alcanza los 414 millones (+7,1%) y reelige a Fernando Vives de presidente

Garrigues alcanza los 414 millones (+7,1%) y reelige a Fernando Vives de presidente

La firma estudia posibles nuevas aperturas en Latinoamérica y Europa, y mantendrá su inversión en digitalización, con otros 45 millones en los próximos tres años

PorPedro del Rosal
Solaria vuela un 11% tras dispararse un 58% su beneficio por una mayor producción energética

Solaria vuela un 11% tras dispararse un 58% su beneficio por una mayor producción energética

La mejora de los ingresos de la compañía, cuya cifra neta se situó en 95,1 M, se produjo gracias al incremento de la producción tras la conexión de nuevas plantas fotovoltaicas

PorEFE
Acerinox logra en 2021 los mejores resultados de su historia tras multiplicar por 11 su beneficio

Acerinox logra en 2021 los mejores resultados de su historia tras multiplicar por 11 su beneficio

El fabricante de acero registró en 2021 un ebitda de 989 millones de euros, superando en 2,6 veces el de 2020 y marcando un nuevo récord

PorEP
  • 1
  • 2
  • 3
Volver Arriba
  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Apps
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • EC Laboratorio
  • EC Brands
  • Eventos
  • Servicios
  • © TITANIA COMPAÑÍA EDITORIAL, S.L. 2022. España. Todos los derechos reservados
  • Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Transparencia
  • Auditado por GFK