• Últimas noticias
  • España
    • Madrid
    • Cataluña
    • Andalucía
    • Comunidad Valenciana
    • Galicia
    • País Vasco
  • Opinión
    • Nacho Cardero
    • Antonio Casado
    • Carlos Sánchez
    • José Antonio Zarzalejos
    • El Confidente
  • Cotizalia
    • Mercados
    • Empresas
    • Economía
    • Vivienda
    • Cotizaciones
    • Índices
    • Fondos de Inversión
    • Blogs
  • Planeta A
    • Medioambiente
    • Clima
    • Empresa
    • Agua
    • Energía
    • Ciudad
    • Soy Eco
    • Naturaleza
  • Europa
    • Brexit
    • Bruselas
    • Francia
    • Alemania
    • Italia
  • Mundo
    • Europa
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Oriente Medio
    • Blogs
  • Cultura
    • Cine
    • Música
    • Series
    • Libros
    • Arte
    • Teatro
    • Blogs
  • Deportes
    • Liga de fútbol
    • Champions League
    • Otras Ligas
    • Baloncesto
    • Fórmula1
    • Motociclismo
    • Tenis
    • Atletismo
    • Pádel
    • Rugby
    • Blogs
  • Comunicación
  • Teknautas
    • Novaceno
    • Ciencia
    • Móviles
    • Emprendedores
    • Apps
    • Internet
    • Blogs
  • Televisión
  • ACV
    • Bienestar
    • Trabajo
    • Sexualidad
    • Psicología
    • Educación
    • Blogs
  • Sociedad
    • Redes Sociales
    • Sorteos y Loterías
    • Blogs
  • De Compras
    • Mejores hornos
    • Auriculares inalámbricos
    • Colchones
    • Cámaras Reflex
    • Altavoces bluetooth
    • Robot de cocina
  • Coronavirus
  • Multimedia
    • Podcasts
    • Vídeos
    • Álbumes
    Buscar
  • Newsletter
El Confidencial

El confidencial

>Mercado laboral

El paro subió en 76.200 personas

Enero dejó 219.000 empleados menos, el segundo peor dato desde la crisis del euro

La recuperación sigue congelada como consecuencia de los rebrotes del virus. El inicio del mes fue positivo, pero, a medida que avanzaron las restricciones, los ERTE volvieron a crecer

Por Javier G. Jorrín49
Enero dejó 219.000 empleados menos, el segundo peor dato desde la crisis del euro
La tasa de paro en España ha subido casi el triple que en Europa por la pandemia

La tasa de paro en España ha subido casi el triple que en Europa por la pandemia

Los ERTE han conseguido evitar una destrucción masiva de empleo, pero, aun así, la tasa de paro ha crecido rápidamente, lo que muestra las tareas pendientes que tiene España por delante

PorJavier G. Jorrín 41
¿Qué es el 'ghosting' laboral y cómo evitarlo?

¿Qué es el 'ghosting' laboral y cómo evitarlo?

No solo sucede en las relaciones amorosas, cada vez son más las personas que desaparecen de su trabajo de pronto y sin dejar rastro. ¿Por qué sucede y cómo afecta?

PorA. N. 3
Las heridas y los desafíos que la crisis del covid deja en el mercado laboral español

Las heridas y los desafíos que la crisis del covid deja en el mercado laboral español

La figura de los ERTE ha logrado suavizar el daño de la crisis en las cifras de paro, pero son muchos los retos a los que será necesario responder para reforzar el mercado de empleo

PorValor Añadido
Claves a tener en cuenta si queremos montar nuestro propio negocio

Claves a tener en cuenta si queremos montar nuestro propio negocio

Los consumidores están cambiando y eso crea variables en las empresas y proyectos. ¿Qué debemos tener en cuenta si queremos montar un negocio?

PorAda Nuño
'Rastreadores de covid': Pandemia y reconversión del mercado laboral

'Rastreadores de covid': Pandemia y reconversión del mercado laboral

Pablo Pombo se sumerge en la prensa internacional y selecciona los artículos imprescindibles para estar bien informado sobre la pandemia. Una 'newsletter' diaria solo para suscriptores

PorPablo Pombo
Danone anuncia la supresión de 2.000 puestos de trabajo en todo el mundo

Danone anuncia la supresión de 2.000 puestos de trabajo en todo el mundo

El consejero delegado del grupo, Emmanuel Faber, señaló que Danone aspira a ahorrar 1.000 millones de euros en los próximos 3 años, para lo que remodelará su organización

PorE.P.
La EPA refleja el caos del empleo: 355.000 parados más y 570.000 nuevos ocupados

La EPA refleja el caos del empleo: 355.000 parados más y 570.000 nuevos ocupados

En el segundo trimestre del año se disparó la inactividad por el confinamiento y en el tercero, ya con la nueva normalidad, se han regularizado los parados considerados inactivos

PorJavier G. Jorrín 5
El Gobierno fía al sector público la mayor parte de creación de empleo con fondos UE

El Gobierno fía al sector público la mayor parte de creación de empleo con fondos UE

A pesar de que se impulsará la colaboración público-privada, la creación de empleo se concrentrará en servicios sociales, como dependencia, cuidados, educación o sanidad

PorIván Gil 74
Las dudas más frecuentes cuando sufres un accidente teletrabajando

Las dudas más frecuentes cuando sufres un accidente teletrabajando

¿Y si es la hora de trabajar y te quemas con la cafetera o te partes la pierna recogiendo un paquete? ¿Contaría como accidente laboral? Resolvemos tus dudas

PorA. N.
Biden anuncia un paquete de ayudas contra la crisis del coronavirus de 1,9 billones de dólares

Biden anuncia un paquete de ayudas contra la crisis del coronavirus de 1,9 billones de dólares

"Durante esta pandemia, millones de estadounidenses, sin tener la culpa, han perdido la dignidad y el respeto que conlleva un trabajo", ha expresado el presidente electo

PorEuropa Press
El año de la pandemia se cierra con 360.000 afiliados menos y 783.000 personas en ERTE

El año de la pandemia se cierra con 360.000 afiliados menos y 783.000 personas en ERTE

El virus ha provocado una profunda crisis en el mercado laboral. Si se suman los empleos destruidos y los trabajadores en ERTE, el dato total supera los 1,1 millones de personas, el peor dato desde que hay registros

PorJavier G. Jorrín 24
Coca-Cola recortará 2.200 puestos de trabajo a nivel global

Coca-Cola recortará 2.200 puestos de trabajo a nivel global

La mayoría de los puestos se eliminarán en Estados Unidos, donde la compañía despedirá y ofrecerá indemnizaciones por despido a unas 1.200 personas

PorEFE
La tasa de paro de Estados Unidos cae al 6,7% en noviembre y se crean 245.000 empleos

La tasa de paro de Estados Unidos cae al 6,7% en noviembre y se crean 245.000 empleos

La reactivación económica del país se ha ido ralentizando con el paso de cada mes, por lo que en noviembre solo se crearon 245.000 empleos, tras los 610.000 de octubre

PorEuropa Press
El Gobierno ampliará al máximo permitido la extensión de los créditos ICO

El Gobierno ampliará "al máximo permitido" la extensión de los créditos ICO

El Gobierno seguirá concediendo avales del ICO hasta el próximo 30 de junio y ampliará los periodos de carencia y devolución tanto como permita la Comisión Europea

PorJavier G. Jorrín 9
La tasa de paro del Reino Unido se dispara al 4,5% tras la reapertura

La tasa de paro del Reino Unido se dispara al 4,5% tras la reapertura

La tasa de paro masculina creció sustancialmente más que la femenina en este periodo, subiendo al 4,9% desde el 4,1% del año anterior

PorE.P.
Pero... ¿hubo alguna vez 800.000 puestos de trabajo?

Pero... ¿hubo alguna vez 800.000 puestos de trabajo?

La historia de los 800.000 puestos de trabajo se repite. Como en 1982, el PSOE asume un compromiso. No parece que el tiempo le haya dado la razón

PorCarlos Sánchez 14
  • 1
  • 2
  • 3
Volver Arriba
ACTUALIDAD
  • España
  • Mundo
  • Comunicación
  • Sociedad
  • Viajes
OPINIÓN
  • N. Cardero
  • A. Casado
  • C. Sánchez
  • J. A. Zarzalejos
  • I. Varela
COTIZALIA
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Vivienda
  • Blogs
TEKNAUTAS
  • Novaceno
  • Ciencia
  • Móviles
  • Apps
  • Blogs
DEPORTES
  • Liga de Fútbol
  • Tenis
  • Fórmula1
  • Motociclismo
  • Blogs
ACV
  • Bienestar
  • Sexualidad
  • Trabajo
  • Educación
  • Blogs
CULTURA
  • Libros
  • Arte
  • Música
  • Cine
  • Blogs
MULTIMEDIA
  • Podcasts
  • Vídeos
  • Álbumes
  • Loterías
  • El tiempo
COMUNIDAD
  • EC Laboratorio
  • EC Brands
  • Eventos
  • Servicios
  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Apps
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • © TITANIA COMPAÑÍA EDITORIAL, S.L. 2021. España. Todos los derechos reservados
  • Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Transparencia
  • Auditado por Comscore