:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3b6%2F854%2F05f%2F3b685405f50fcc6b36d2bd3095134248.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3b6%2F854%2F05f%2F3b685405f50fcc6b36d2bd3095134248.jpg)
Los autobuses y marquesinas de Madrid estrenan vinilos con códigos QR que permiten descargar libros de forma gratuita. Los pasajeros podrán leer obras clásicas de la literatura española que se irán renovando en próximas ediciones
Los autobuses y marquesinas de Madrid estrenan vinilos con códigos QR que permiten descargar libros de forma gratuita. Los pasajeros podrán leer obras clásicas de la literatura española que se irán renovando en próximas ediciones
La cita, con entrada gratuita para algunos y accesible para el resto, promete emociones fuertes y artistas de primera línea sobre el escenario
Madrid esconde un invernadero monumental que pasa desapercibido para muchos, pero que este verano se presenta como uno de los planes más atractivos y refrescantes de la ciudad
Una exposición en Madrid recupera los saberes olvidados de las mujeres que, desde el silencio de lo doméstico, tejieron memoria, afecto y resistencia en forma de encaje y bordado
Este verano, Cantabria celebra la música en directo con tres ciclos de conciertos al aire libre que se extenderán hasta finales de julio. La iniciativa, impulsada por El Silencio Music, reúne a artistas nacionales como Pedro Guerra o Alba Carmona
La muestra alberga una potente selección de imágenes firmadas por Javier Enrique Fernández que capturan la esencia del baile flamenco en rincones emblemáticos de la capital
Barcelona ha lanzado una medida que permite moverse gratis durante tres años en transporte público, pero no está disponible para todo el mundo. El compromiso que exige ha sido muy bien recibido por quienes buscan ahorrar y cuidar el medio ambiente
El Oratorio de la Casa de la Villa reabre sus puertas tras una restauración que ha durado nueve meses. Hasta el 6 de julio, es posible visitar sus frescos barrocos con reserva previa y en grupos reducidos
Dirigida por Sergio Leone y con música de Ennio Morricone, su secuencia inicial se estudia en las escuelas de arte, después de 60 años desde su estreno