La inestabilidad política lastra al euro
Pese a esto, el BCE no piensa tomar cartas en el asunto ya que su mandato no incluye emprender una “promoción internacional del euro”
PorMaría Tejero Martín. Fráncfort
Drogas y becas: por qué los Verdes arrasan en Holanda y los socialistas se hunden
El techo electoral de la izquierda holandesa parece claro, por lo que la sangría de votos progresistas ha beneficiado al partido de Jesse Klaver y ha descalabrado al de Lodewijk Asscher
PorRicardo Ginés. Ámsterdam
¿Qué sucederá ahora en Holanda? Las cuatro opciones de Rutte para gobernar
Rutte puede reunir a viejos amigos para formar un gabinete clásico, que se distinguirá poco de los gobiernos de los últimos 40 años. Tampoco se descarta que se abra a nuevas experiencias
PorImane Rachidi. La Haya 6
"Que Holanda sea ahora la inspiración": Europa respira aliviada por los resultados
Las capitales europeas interpretan la victoria de Mark Rutte como un espaldarazo al proyecto europeo, y creen que el auge de los euroescépticos puede acabar sirviendo de revulsivo en las urnas
PorMaría Tejero Martín. Bruselas 9
Geert Wilders, 'persona non grata' de los electores en la multicultural Ámsterdam
El xenófobo líder del Partido de la Libertad (PVV) no es demasiado querido en la capital cultural de Holanda, donde prácticamente la mitad de la población es de origen extranjero
PorRicardo Ginés. Ámsterdam 6
Razones con cierto sentido común para votar a Wilders (o para tomarle en serio)
El perfil del votante de Wilders va más allá del clásico 'angry white man'. Inmigrantes turcos de derechas le apoyan. Se suman a otras minorías convencidas por su mensaje antimulsulmán
PorRicardo Ginés. Ámsterdam 2
Jesse Klaver, el 'Trudeau holandés' que quiere plantar cara a Wilders
El líder del Partido Verde está teniendo un progreso meteórico en las encuestas y ha cuadruplicado la intención de voto para el partido. Algunos le ven como futuro primer ministro en coalición
PorImane Rachidi. La Haya 2
Temor a que Holanda impulse a los extremistas
Las elecciones de este miércoles marcan el arranque político de un año cargado de citas electorales que pueden alterar el curso de la Unión, en un momento clave para decidir su futuro
PorMaría Tejero Martín. Bruselas 13