También solicita cárcel para otras cuatro personas, entre las que están el empresario Adrián de la Joya, muy ligado al excomisario de policía José Manuel Villarejo
Es la segunda pieza en la que González está procesado por este supuesto caso de corrupción en torno al Canal de Isabel II, por el que fue detenido en abril de 2017 y pasó seis meses en prisión preventiva
El exconsejero y el empresario han negado en la Audiencia Nacional que compartiesen una comida en la que el exdirigente del PP de Madrid le pidiese dinero a cambio de la adjudicación
El consejero delegado del Grupo Villar Mir sostiene que los datos sobre la cuenta suiza en la que se pagó un supuesto soborno a Ignacio González fueron obtenidos de forma ilegal
El consejero delegado del Grupo Villar Mir se cruzó mensajes con el inspector que investigó sus denuncias cruzadas con la doctora Pinto por supuestas amenazas y acoso sexual
El Ministerio Público pide que concluya la instrucción de esta pieza sobre la adquisición de la empresa brasileña en la que se habría desviado 25M de fondos públicos del Canal Isabel II
El partido ejerce como acusación popular en la pieza en la que se investiga la operación con la que el Canal de Isabel II se hizo con la empresa colombiana Inassa en 2001
BBVA ha decidido cerrar filas en torno al presidente de DCN, Antonio Béjar, que ha sido imputado junto a otros siete directivos de la entidad por el caso Villarejo
El juez atendió la solicitud de Anticorrupción en mayo y levantó la imputación de quince personas en la pieza, entre ellos los expresidentes madrileños Alberto Ruiz-Gallardón e Ignacio González
Manuel García-Castellón ha requerido al bufete estadounidense que entregue ya el 'forensic' en el que lleva trabajando más de un año sobre los sobornos de la constructora
Con él como presidente autonómico, el Canal aprobó en 2013 la compra del 75% de las acciones de Emissao, una operación por la que las arcas públicas madrileñas desembolsaron 21,4 millones
Por la compra presuntamente fraudulenta por parte del Canal de Isabel II de la empresa brasileña Emissao, por la que se pagaron en 2003 unos 30 millones de dólares
Acusados como el ex director gerente del Canal de Isabel II han presentado esta semana una serie de recursos ante la Audiencia Nacional que basan sus argumentos en el reciente fallo del Supremo
La Cámara de Arbitraje de Brasil ha condenado al empresario que vendió la filial Emissao al Canal a devolver parte del dinero de compra. La operación se investiga también por la Audiencia Nacional
La Fiscalía Anticorrupción pide siete años de cárcel para él por un delito de malversación de caudales públicos, petición que se repite con el también exconsejero madrileño Pedro Calvo
En el escrito escrito entregado al juez, pide alargar la instrucción y tomar declaración como investigados a cuatro personas, entre ellos el expresidente de Inassa Edmundo Rodríguez Sobrino