El próximo fin de muchas de las medidas de alivio a los deudores pondrá a prueba la capacidad creada por los bancos para lidiar con los deterioros ocasionados por la pandemia
Santander y CaixaBank se perfilan como los grandes sindicadores, pero otras entidades también están pendientes de financiar la opa de IFM por ver que el margen es “atractivo”
Los tipos negativos pesan sobre la liquidez de las carteras. Agentes de banca privada exploran la vía de las ‘fintechs’ para evitar dejar el dinero parado en el banco
Junto a las moratorias, las refinanciaciones de créditos al consumo e hipotecas se duplicaron durante el año pasado hasta niveles máximos en cinco años
La entidad gallega coloca una cartera de 250 millones en hipotecas problemáticas al fondo norteamericano, uno de los que más activos estuvieron en España antes del covid
Los dos bancos son, junto a Deutsche Bank, los que exhiben un nivel más bajo de exceso de capital más dividendos acumulados. En el lado opuesto, están entidades del norte
Una investigación encuentra una correlación inversa entre la valoración de las entidades y su incentivo por retribuir a los accionistas. Los bancos han frenado el reparto por el BCE
Después de un frenético 2020, las principales entidades del país han decidido tomarse un respiro antes de abordar una nueva ronda de fusiones que podría llegar a partir de verano
La entidad francesa abre un proceso de sindicación para sumar otros grandes bancos a la operación de compra de los australianos, que aportarán alrededor de 3.000 millones de fondos propios
La EBA aumenta los requerimientos de capital en los bancos europeos. En el caso de los españoles, la mayor presión se debe al riesgo operacional por el covid
Tras las facilidades de los meses del confinamiento, las entidades financieras endurecieron sus criterios de concesión de créditos a empresas y consumo durante el final de 2020
El confinamiento y el teletrabajo han hecho que se disparen los ataques a los empleados de la banca y a sus clientes. Los expertos hablan de "exceso de confianza" entre los usuarios
Tras el fuerte castigo de este año, con la peor caída estimada para la OCDE, la recuperación española será la mayor de la Eurozona, que se espera que rebote un 5,5% en 2021