El servicio detectó 85 operaciones sospechosas de blanqueo relacionadas con 79 individuos. Otros 310 amnistiados figuran en sus archivos por mover dinero en efectivo o en paraísos fiscales
El responsable de Hacienda y Función pública se ha mostrado "confiado" en los resultados que puedan desprenderse de las diferentes investigaciones y ha asegurado que irá informando sobre su desarrollo
El presidente de la Generalitat considera "indecente" que el Tribunal de Cuentas estudie exigir al expresident Artur Mas que pague los gastos de la consulta del 9 noviembre de 2014
Montoro se aproxima a los partidos con los que aprobó los Presupuestos de 2017 para sacar adelante las metas de déficit. El enfrentamiento con las CCAA socialistas sirve en bandeja el no a Ferraz
El ministro de Hacienda se convertirá este jueves, después de Catalá, en el segundo miembro del gabinete de Mariano Rajoy que concita la petición de cese por la oposición
La portavoz y la número dos del partido se estrenan en sus cargos con intervenciones más ceñidas al papel y sin recurrir ni al efectismo ni a la agresividad. Las tablas las muestra un veterano Saura
Los socialistas registran la moción en la que subrayan que el ministro está "inhabilitado" para ejercer el cargo por "haber beneficiado a los defraudadores" gracias a su medida de 2012
Recuerda que el ministro firmó una de las "páginas negras" de la Hacienda española con una medida "vergonzosa". El Gobierno alega que el tribunal valida las regularizaciones, aunque no la fórmula usada
Esta es una historia real. Una mujer que ocultó 440.000 euros a Hacienda debe pagar ahora 3,2 millones en multas. Esto explica la dureza del régimen sancionador del modelo 720
José Antonio Conde, presidente de la patronal gallega de moda, indignado con Hacienda. Afloró cuatro millones en la regularización y ahora la justicia avala el registro en su empresa
La sentencia del Tribunal Constitucional es la mejor garantía de que no vuelva a producirse en el futuro una regularización de los bienes ocultos como la de 2012
El ministro defiende su regularización de bienes ocultos a un tipo 'superreducido' para los defraudadores: "El Gobierno echó el anzuelo, pero había que poner un cebo".
La amnistía de Montoro no se ajusta a la Constitución, pero, por el principio de seguridad jurídica, no se revisará. Todos los grupos, excepto C's, piden la dimisión de Montoro
El Tribunal reconoce que el Gobierno favoreció a los defraudadores. En el futuro no se podrán hacer amnistías para corregir el déficit. Montoro comparecerá en el Congreso