La crisis sanitaria del coronavirus ha sacudido con fuerza el alquiler turístico, un mercado que en el último año había ido perdiendo atractivo como inversión
El fondo y la promotora han unido fuerzas en la nueva plataforma Stay, que nace con el objetivo de crear una cartera de 5.000 viviendas con una inversión valorada en 1.000 millones
El español medio ha pasado de destinar el 28% de sus ingresos a pagar el alquiler al 40%, muy por encima del 30% que los expertos consideran que no debería sobrepasarse
Según estimaciones de Josep Oliver, catedrático emérito de Economía Aplicada de la UAB, tras el coronavirus, 400.000 hogares más que en 2019 tendrán problemas para pagar el alquiler
Con cuatro meses de retraso, el sistema estatal de índices de referencia de precios de alquiler es ya una realidad, aunque de momento no servirá para limitar las rentas
Cinco días después de que el Ayuntamiento de Barcelona anunciara un expediente sancionador contra Azora por tener viviendas vacías, la gestora ha denunciado que es falso y que irá a la Justicia
Según un estudio de pisos.com, el 16,5% de la oferta de alquiler turístico de España ha cambiado a alquiler a largo plazo desde que se decretó el estado de alarma
Casi dos meses después de que el Gobierno aprobara conceder 1.200 millones en ayudas al alquiler, continúa sin haber acuerdo entre el grueso del sistema financiero y el ICO sobre la letra pequeña
La socimi, que durante el estado alarma ha condonado el 100% de la renta a los clientes obligados a cerrar por la pandemia, ha aprobado una nueva política de bonificaciones hasta final de año
La venta de 14 edificios de Fundación Fusara, entidad tutelada por la Iglesia, tiene detrás una apuesta a todo o nada de dos de los mayores fondos inmobiliarios que operan en España: Castlelake y Avalon
En rueda de prensa, la concejala de Vivienda, Lucía Martín, ha explicado que se pone en marcha así un mecanismo incluido en la ley catalana 17/2019 hasta ahora nunca utilizado
El Gobierno trabaja en un real decreto que regule la cesión de suelo público para la construcción de viviendas destinadas a alquiler social por parte del sector privado
Tras los dos primeros meses afectados por la pandemina del coronavirus, han aflorado ya negras cifras de impago en el mercado del alquiler, donde la morosidad ha pasado del 5% al 15%
En los últimos 12 meses, el aumento ha vuelto a situarse por encima del 10%. En concreto, la variación interanual en el conjunto de España ha sido del 10,9%
Se podrán devolver en un plazo de seis años ampliable a diez y servirán para hacer frente al pago del alquiler de sus viviendas a aquellas familias con problemas económicos