• Últimas noticias
  • España
    • Madrid
    • Cataluña
    • Andalucía
    • Comunidad Valenciana
    • Aragón
    • Galicia
    • País Vasco
  • Opinión
    • Nacho Cardero
    • Antonio Casado
    • Carlos Sánchez
    • José Antonio Zarzalejos
    • El Confidente
  • Cotizalia
    • Mercados
    • Empresas
    • Economía
    • Vivienda
    • Cotizaciones
    • Índices
    • Fondos de Inversión
    • Blogs
  • Jurídico
  • Planeta A
    • Medioambiente
    • Clima
    • Empresa
    • Agua
    • Energía
    • Ciudad
    • Soy Eco
    • Naturaleza
  • Europa
    • Brexit
    • Bruselas
    • Francia
    • Alemania
    • Italia
  • Mundo
    • Europa
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Oriente Medio
    • Blogs
  • Cultura
    • Cine
    • Música
    • Series
    • Libros
    • Arte
    • Teatro
    • Blogs
  • Deportes
    • Liga de fútbol
    • Champions League
    • Otras Ligas
    • Baloncesto
    • Fórmula1
    • Motociclismo
    • Tenis
    • Atletismo
    • Pádel
    • Rugby
    • Blogs
  • Comunicación
  • Teknautas
    • Novaceno
    • Ciencia
    • Emprendedores
    • Apps
    • Internet
    • Blogs
  • Televisión
  • ACV
    • Bienestar
    • Trabajo
    • Sexualidad
    • Psicología
    • Educación
    • Blogs
  • Motor
  • De Compras
    • Hogar
    • Salud
    • LifeStyle
    • Gadgets
    • Ofertas
  • El tiempo
  • Coronavirus
  • Multimedia
    • Podcasts
    • Vídeos
    • Álbumes
    Buscar
  • Newsletters
El Confidencial

El Confidencial

Pier Paolo Pasolini

historia del cine

El odio ha vuelto: 25 años de 'La haine', el filme de la guerra entre los pobres y la policía

El odio sigue de actualidadLo importante no es la caída, sino el aterrizaje. El urbanismo determina las condiciones sociales de la ciudadanía. En mayo de 1995

Por Jordi Corominas i Julián3
El odio ha vuelto: 25 años de 'La haine', el filme de la guerra entre los pobres y la policía
Eric Rohmer, el cineasta de todos los amores y de todas las estaciones

Eric Rohmer, el cineasta de todos los amores y de todas las estaciones

El centenario del nacimiento del realizador francés remarca su influencia teórica y práctica más allá de 'La nouvelle vague'

PorRubén Amón 9
Los anarquistas que pagaron el pato de la masacre de Piazza Fontana

Los anarquistas que pagaron el pato de la masacre de Piazza Fontana

Se cumplen cincuenta años de los atentados de Piazza Fontana en Milán que causaron 17 muertos y 87 heridos, y que fueron atribuidos sin pruebas a grupos de extrema izquierda

PorJordi Corominas i Julián 3
Edoardo Albinati: Los hombres dicen ser fuertes pero son inseguros y frágiles

Edoardo Albinati: "Los hombres dicen ser fuertes pero son inseguros y frágiles"

La sensación literaria en Italia es una novela de más de 1.000 páginas de un autor desconocido hasta el momento titulada 'La escuela católica'

PorAnna Maria Iglesia 11
Muchos tontos de izquierda combaten un fascismo que ya no existe

"Muchos tontos de izquierda combaten un fascismo que ya no existe"

Es uno de los intelectuales más combativos de Italia, pero también uno de los más polémicos por su mezcla de marxismo y soberanismo, de ideas de izquierda y de derecha

PorEsteban Hernández 26
Ginevra Bompiani, la última superviviente del libro: Los editores han desaparecido

Ginevra Bompiani, la última superviviente del libro: "Los editores han desaparecido"

Un testigo único para recordar la ambiciosa ilusión de unos pocos locos lúcidos poseídos por el sueño de un universo compartido capaz de construir Europa mediante las palabras

PorJordi Corominas i Julián
Un 'reality' infiltró a 10 jóvenes en un crucero. Y todo se les fue de las manos

Un 'reality' infiltró a 10 jóvenes en un crucero. Y todo se les fue de las manos

Las vacaciones en el buque Visions of the Sea terminaron convirtiéndose en una gran fiesta de cocaína y sexo en público. El champán voló por los aires

PorE. Zamorano 3
Jordi Corominas: La reconciliación en Cataluña es imposible

Jordi Corominas: "La reconciliación en Cataluña es imposible"

Donde unos dicen "España" y otros dicen "Cataluña", él murmura "Barcelona"

PorJuan Soto Ivars 26
Libertad sexual, consumismo y elogios fatales: las tres profecías cumplidas de Pasolini

Libertad sexual, consumismo y elogios fatales: las tres profecías cumplidas de Pasolini

Cuando murió, tras una brutal paliza y atropello, el primer ministro italiano Guilio Andreotti dijo que "se lo ha buscado". Ahora se publica en español 'Vulgar Lengua'

PorVíctor Lenore 1
Novela negra y fascismo: nadie asesina en las dictaduras

Novela negra y fascismo: nadie asesina en las dictaduras

En los fascismos del siglo XX convivían las premisas de la impunidad de estos regímenes para asesinar por motivos políticos mientras la calle respiraba una seguridad insólita

PorJordi Corominas i Julián
Rodrigo Fresán: Cuando el escritor se politiza escribe peor

Rodrigo Fresán: "Cuando el escritor se politiza escribe peor"

Rodrigo Fresán (Buenos Aires, 1963) acaba de publicar en Literatura Random House 'La parte recordada'

PorJordi Corominas i Julián 4
¿Por qué el progresismo perdió su liturgia? Siete funerales de izquierda

¿Por qué el progresismo perdió su liturgia? Siete funerales de izquierda

El fin de la cultura de clase y el auge del capitalismo salvaje cortaron de raíz prácticas que reforzaban vínculos comunitarios. Entre ellas, el homenaje a los finados

PorJordi Corominas i Julián 5
Bernardo Bertolucci podía haberse muerto en 1976... y nada habría cambiado

Bernardo Bertolucci podía haberse muerto en 1976... y nada habría cambiado

Permanecerá por tener su capacidad de enhebrar un sello reconocible al saber aunar el conocimiento de su medio, rebasarlo y plantear temas inmortales... mientras fue fiel a sí mismo

PorJordi Corominas i Julián 13
El loco verano italiano de Terence Stamp, Fellini y Pasolini

El loco verano italiano de Terence Stamp, Fellini y Pasolini

Aquel estío resultó en dos participaciones del gran actor británico en sendas películas de Fellini y Pasolini, con escandalazo final en el festival de Venecia, suspendido

PorJordi Corominas i Julián 1
Juan Manuel de Prada: El capitalismo nos quiere solteros e infecundos

Juan Manuel de Prada: "El capitalismo nos quiere solteros e infecundos"

El escritor recupera sus críticas cinematográficas en un libro que muestra su talante a la contra y su rechazo al sistema

PorVíctor Lenore 35
'Mal genio': cómo acabar de una vez por todas con Godard

'Mal genio': cómo acabar de una vez por todas con Godard

El director de 'The Artist' desmitifica al cineasta más importante del cine francés, Jean-Luc Godard, en una comedia de vocación popular ambientada en la época del Mayo del 68

PorEulàlia Iglesias
Portillo, Machi, Lima, Del Arco o Chirbes. 15 planes teatrales ineludibles para 2017

Portillo, Machi, Lima, Del Arco o Chirbes. 15 planes teatrales ineludibles para 2017

Aniversarios y mucho teatroBlanca Portillo, Juan Mayorga, Andrés Lima, Miguel del Arco, Alfredo Sanzol, Carmen Machi, Ernesto Caballero, Arturo Pérez-Reverte, Lluís Pasqual, Juan Echanove, Rafael Chirbes,

PorPrado Campos
  • 1
  • 2
  • 3
Volver Arriba
  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Apps
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • EC Laboratorio
  • EC Brands
  • Eventos
  • Servicios
  • © TITANIA COMPAÑÍA EDITORIAL, S.L. 2022. España. Todos los derechos reservados
  • Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Transparencia
  • Auditado por GFK