Promotoras y gestoras de cooperativas vieron en los terrenos de antiguas subestaciones eléctricas la oportunidad de comprar suelo en buenas ubicaciones
Avantespacia ha comprado un suelo donde prevé desarrollar una torre residencial de 13 plantas de altura y 130 viviendas, proyecto que supondrá una inversión de 45 millones
El fondo estadounidense, que en 2017 compró los activos de energías renovables de la quebrada Isolux, tiene una deuda de más de 1.000 millones, principalmente con BBVA
Apuesta por el sector inmobiliario residencial español más de una década después de que en 2006 vendiera Fadesa, la inmobiliaria cotizada que controlaba, a Martinsa
Colón Viviendas, socimi que compró cuatro promociones al Consell Comarcal del Barcelonés, prevé saltar a cotizar al MAB en las próximas semanas. En total, cuenta con 300 pisos
Paramés es solo el último ejemplo. Los grandes nombres de la inversión independiente están eligiendo este distrito para instalar sus cuarteles generales, junto a abogados y publicistas
Una promoción deja en Miño una deuda que cuadruplica su presupuesto, tras naufragar un proyecto con campo de golf, puerto deportivo y 1.200 viviendas en un pueblo de 6.000 habitantes
Los dueños de Elawan (antigua Gestamp Wind) esperan la llegada de ofertas por los diferentes activos que componen la firma para ir saliendo del negocio de las renovables
Tras cinco años en la sombra, la Asociación No Abuso, que representa a los propietarios originales de los terrenos expropiados para hacer la estación, han decidido volver a salir a la palestra
Hacienda recupera en los tribunales 60 millones del impuesto de matriculación de aviones privados. Firmas y bancos simulaban arrendarlos a empresas de chárteres, que están exentas
El grupo inmobiliario Atland se queda la participada Financière Rive Gauche e integra a su presidente, el español José María Carpio, como nuevo responsable de su división de vivienda
Las inversiones inmobiliarias de Inveravante tenían un valor neto contable de más de 18.500 millones de euros a cierre de 2015, frente a los 32.700 millones de un año antes