:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0e5%2Fe2d%2F939%2F0e5e2d939422992c1a7f182bec2a202d.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0e5%2Fe2d%2F939%2F0e5e2d939422992c1a7f182bec2a202d.jpg)
El consejo del banco cambiará en unos meses, con la entrada de mujeres para cumplir el compromiso de llegar al 30%. Vencen los mandatos de Alfaro, Martínez de Irujo y Páramo
El consejo del banco cambiará en unos meses, con la entrada de mujeres para cumplir el compromiso de llegar al 30%. Vencen los mandatos de Alfaro, Martínez de Irujo y Páramo
Entre 2004 y 2012, España vivió su etapa más difícil en casi un siglo y el Banco Central Europeo tuvo buena parte de la culpa. ¿Sirvió para algo tener un representante en Fráncfort?
El sector financiero sufren un fuerte castigo en este 2016. Las dudas siguen latentes pero empiezan a aparecer quienes ven oportunidades y ya están tomando posiciones en bolsa
Según González-Páramo, este tratado ofrecerá muchas posibilidades a las empresas españolas, sobre todo a las pymes, puesto que reducirá las barreras al comercio y facilitará los flujos de inversión
La inestabilidad política generada por el clima electoral es el principal talón de Aquiles de la economía española y la clave de la ofensiva que Italia está llevando a cabo ante los inversores internacionales
España se resarcirá de una de sus mayores derrotas en la nueva normativa de resolución bancaria. En junio, el Ecofin rechazaba la recapitalización directa
El cóctel interesaba. Y la asistencia con la que ha contado el pulso entre Lacalle y González-Páramos confirma el protagonismo de los bancos centrales
El Confidencial ha reunido en la misma mesa de debate a José Manuel González-Páramo y Daniel Lacalle para analizar el papel de los bancos centrales
José Manuel González-Páramo y Daniel Lacalle se citan este martes a las 9 de la mañana en un encuentro organizado por El Confidencial