La fisura ha forzado a otras familias a huir y los geólogos han advertido de que podría extenderse aún más con las lluvias intensas que se esperan en los próximos meses
La guerra comercial entre Washington y Pekín ha comenzado con el acero o el aluminio, pero existen elementos en la tabla periódica que harán sudar mucho más a ambos gobiernos
Un estudio elaborado en municipios de Orense y Pontevedra relaciona la aparición de cáncer en el cerebro con las altas concentraciones de radón, un gas radiactivo
Estos minerales se forman a una profundidad de hasta 200 kilómetros, por lo que su estudio permite obtener información muy valiosa sobre el manto terrestre
Una investigación publicada en Science contradice lo que los científicos creían sobre el istmo de Panamá: no se formó hace 3 millones de años, sino 13, y no tuvo impacto en fenómenos posteriores
Una mandíbula hallada en Etiopía es el resto más primitivo jamás encontrado del género 'Homo', al que pertenecemos, y lo conecta directamente con homínidos anteriores como 'Australopithecus'
Mientras el mundo contempla perplejo las terribles consecuencias del terremoto de 7 grados que afectó a Haití el 12 de enero, esta semana se han conocido
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) registra el terremoto provocado este domingo a 600 kilómetros de Pyongyang con una magnitud de 6,3 y a una profundidad de cero kilómetros
Se trata de un estrecho agujero de 1.600 metros situado en los Picos de Europa y considerado como una de las cuevas más peligrosas y difíciles del mundo. No ha entrado nadie desde hace diez años
La invención de la máquina de vapor y la bomba atómica eran fechas que algunos investigadores señalaban como el inicio de la nueva época, el Antropoceno. Pero, ¿ha terminado el Holoceno?
El más importante de ellos se ha fusionado a partir de varios pequeños agujeros hasta formar un lago. Investigadores rusos ya planean nuevas expediciones, pese al riesgo de las emisiones de gas
Un grupo de investigadores ha hallado en Álava lo que han denominado gambas de tierra que vivían durante el periodo Cretácico hace unos 105 millones de años