:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffbc%2Fbac%2Fa09%2Ffbcbaca093f025478439b1dd8f451de2.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffbc%2Fbac%2Fa09%2Ffbcbaca093f025478439b1dd8f451de2.jpg)
Cómo 'Gárgoris y Habidis', ensayo críptico de 1.000 páginas sobre la España mágica, pasó de rechazado por las grandes editoriales a superventas de la Transición, y convirtió a un novato Dragó en personaje popular
Cómo 'Gárgoris y Habidis', ensayo críptico de 1.000 páginas sobre la España mágica, pasó de rechazado por las grandes editoriales a superventas de la Transición, y convirtió a un novato Dragó en personaje popular
El escritor acudió en 1993 al programa de Jesús Hermida, 'La noche de Hermida'. Allí no escatimó en críticas al fútbol y las respuestas a sus declaraciones no se hicieron esperar
El escritor Fernando Sánchez Dragó (Madrid, 1936) ha muerto a los 86 años de edad de un infarto en su casa de Castilfrío de la Sierra (Soria)
El filósofo Javier Sábada recuerda en este texto la singularidad, la vitalidad y la excentricidad del fallecido, a quien reconoce que es difícil encerrar en una definición
Sánchez Dragó escribió superventas en la Transición, pero su legado está en el único medio capaz de saciar un ego de su tamaño: la televisión cultureta. Otros siguieron su ejemplo. Eran otros tiempos, los de los intelectuales mediáticos
El escritor ha fallecido esta mañana de un infarto a los 86 años en su casa de Castilfrío de la Sierra (Soria), según han informado fuentes familiares
Los primeros en asistirle han sido sus propios vecinos, entre ellos una enfermera, que han intentando reanimarlo hasta que han llegado los servicios de emergencias
El autor había acordado con la editorial publicar en el año próximo, ya que para este tenía previsto publicar una edición ampliada y revisada de 'Historia Mágica del Camino de Santiago'
Una tarde de marzo en casa del autor intelectual de la moción de censura tamamesista contra Pedro Sánchez. Política, hippies y derechismo. Sánchez Dragó ha muerto este lunes