:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa6b%2Fc1d%2Fb7a%2Fa6bc1db7ade0a962c20c633e39eee616.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa6b%2Fc1d%2Fb7a%2Fa6bc1db7ade0a962c20c633e39eee616.jpg)
La UCI rectifica en un intento por combatir lo que algunos especialistas califican como la mayor amenaza que acecha al ciclismo profesional. La historia del fraude tecnológico
La UCI rectifica en un intento por combatir lo que algunos especialistas califican como la mayor amenaza que acecha al ciclismo profesional. La historia del fraude tecnológico
El único caso conocido de dopaje con motor se ha resuelto sin necesidad de ir a los tribunales. Van den Driessche anuncia su retirada y declina la opción de defenderse
Después de la polvareda levantada por el motor encontrado en la bici de Van den Driessche, Óscar Pereiro y Carlos Sastre, dos exciclistas, analizan el caso y reaccionan igual: "Es algo surrealista"
Una charla con Javier Guillén, director de la Vuelta, sirve para explicar cómo se llevan a cabo las inspecciones en busca de irregularidades en una bici y aclara que la UCI es la única que puede actuar
El especialista italiano Claudio Ghisalberti da una pista de hacia dónde camina el dopaje mecánico en la actualidad, abriendo un abanico para sospechar de cualquier elemento de una bicicleta
La UCI todavía no ha comunicado una sanción o el resultado de la investigación sobre el primer caso de dopaje mecánico en la historia del ciclismo y, de momento, sólo está la defensa de la acusada
Femke Van den Driessche es una joven belga de 21 años que ha competido este fin de semana en el mundial de Ciclocross (sub 23) y ha protagonizado el primer positivo mecánico reconocido por la UCI
La federación internacional anunció que había apartado una bicicleta por haber encontrado un pequeño motor en ella. La marca de la bici amenaza con emprender acciones legales contra la ciclista