:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F955%2Fcf7%2F728%2F955cf7728713b203b154ad8c7c87f533.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F955%2Fcf7%2F728%2F955cf7728713b203b154ad8c7c87f533.jpg)
Presentado el pasado mes de octubre, el Embléme muestra cómo podría ser el coche eléctrico de hidrógeno y batería que Renault quiere lanzar en 2028. El proyecto está muy avanzado; tanto, que acabamos de sentarnos en uno en París
Presentado el pasado mes de octubre, el Embléme muestra cómo podría ser el coche eléctrico de hidrógeno y batería que Renault quiere lanzar en 2028. El proyecto está muy avanzado; tanto, que acabamos de sentarnos en uno en París
El gigante energético pactó en septiembre con el presidente del Gobierno invertir 1.000 millones en tecnologías ‘verdes’. Un plan que trabaja desde la madrileña Torre Europa
La mayor planta solar fotovoltaica de España sobre tejado destinada a autoconsumo acaba de ser inaugurada en Galicia, y generará el 15% de la energía empleada por la factoría de Stellantis Vigo. La inversión ha superado los 12 millones de euros
Bruselas asegura que abonar este arbitraje sería una ayuda de estado ilegal y pagar este vulneraría la normativa comunitaria. Una apoyo a la estrategia de la Abogacía del Estado
La gran medida energética del acuerdo de Gobierno entre PSOE y Sumar lleva cinco meses en un cajón esperando un impulso político. Los afectados ya asumen que no llega en 2025
Toyota podría sumarse pronto al mercado de los cuadriciclos eléctricos con un vehículo derivado del FT-Me, que recarga en parte la batería con su techo fotovoltaico y reduce la huella de carbono un 90% en comparación con un coche eléctrico
La Abogacía del Estado peina el mercado para encontrar asesoramiento jurídico, especializado en derecho europeo, para evitar pagar una nueva condena
Científicos chinos han diseñado un nuevo sistema de calefacción ‘verde’ que usa bombas de calor y almacenamiento térmico a base de arena para reducir el coste y mejorar su eficiencia
El empresario considera que jugar con el acuerdo que cerraron los propietarios y el Gobierno supone lastrar el gran despliegue que están realizando empresas como la suya