• Últimas noticias
  • España
    • Madrid
    • Cataluña
    • Andalucía
    • Comunidad Valenciana
    • Galicia
    • País Vasco
  • Opinión
    • Nacho Cardero
    • Antonio Casado
    • Carlos Sánchez
    • José Antonio Zarzalejos
    • El Confidente
  • Cotizalia
    • Mercados
    • Empresas
    • Economía
    • Vivienda
    • Cotizaciones
    • Índices
    • Fondos de Inversión
    • Blogs
  • Jurídico
  • Planeta A
    • Medioambiente
    • Clima
    • Empresa
    • Agua
    • Energía
    • Ciudad
    • Soy Eco
    • Naturaleza
  • Europa
    • Brexit
    • Bruselas
    • Francia
    • Alemania
    • Italia
  • Mundo
    • Europa
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Oriente Medio
    • Blogs
  • Cultura
    • Cine
    • Música
    • Series
    • Libros
    • Arte
    • Teatro
    • Blogs
  • Deportes
    • Liga de fútbol
    • Champions League
    • Otras Ligas
    • Baloncesto
    • Fórmula1
    • Motociclismo
    • Tenis
    • Atletismo
    • Pádel
    • Rugby
    • Blogs
  • Comunicación
  • Teknautas
    • Novaceno
    • Ciencia
    • Emprendedores
    • Apps
    • Internet
    • Blogs
  • Televisión
  • ACV
    • Bienestar
    • Trabajo
    • Sexualidad
    • Psicología
    • Educación
    • Blogs
  • Motor
  • Lotería del niño
  • De Compras
    • Mejores hornos
    • Auriculares inalámbricos
    • Colchones
    • Cámaras Reflex
    • Altavoces bluetooth
    • Robot de cocina
  • El tiempo
  • Coronavirus
  • Multimedia
    • Podcasts
    • Vídeos
    • Álbumes
    Buscar
  • Newsletters
El Confidencial

El Confidencial

>Derecho

'TRINCHERA CULTURAL'

Por qué "educar a los jóvenes para el futuro" no resulta una buena idea

No se puede educar para el futuro laboral por la sencilla razón de que no se puede saber cómo será el trabajo del futuro. ¡Ni siquiera sabemos si habrá trabajo!

Por Martín Otros Vendrán39
Por qué educar a los jóvenes para el futuro no resulta una buena idea
El libro que demuestra que los notarios son de todo menos aburridos

El libro que demuestra que los notarios son de todo menos aburridos

Desde señoras que quieren nombrar heredero a su gato hasta peleas por una máquina de coser en una herencia millonaria. En 'Notario de guardia', Javier Ronda y Marián Campra desmontan los estereotipos en torno a los fedatarios

PorIrene Cortés 3
Guía legal: ocho novedades en economía digital que vendrán antes de 2022

Guía legal: ocho novedades en economía digital que vendrán antes de 2022

Bufetes y asesorías jurídicas de empresas se enfrentan a cambios y nuevas regulaciones, entre otras materias, en negocios digitales, 'e-commerce', servicios audiovisuales, IA o privacidad

PorPedro del Rosal
Presentada la primera demanda-cómic: ¿puede (y debe) simplificarse el derecho?

Presentada la primera demanda-cómic: ¿puede (y debe) simplificarse el derecho?

Un bufete de EEUU registra un escrito en el que el relato de los hechos se realiza mediante ilustraciones y bocadillos, algo que la normativa procesal, 'a priori', no impide en nuestro país

PorPedro del Rosal
Son pocos, pero están ganando terreno: los abogados que conquistan TikTok

Son pocos, pero están ganando terreno: los abogados que conquistan TikTok

Cada vez son más los letrados que se animan a subir contenido a la red social china. Los beneficios son numerosos: visibilidad, marca personal y, en muchos casos, clientes

PorIrene Cortés
La regulación del estado de alarma es ilegal, inconstitucional, irresponsable e ineficaz

La regulación del estado de alarma es ilegal, inconstitucional, irresponsable e ineficaz

La normativa del estado de alarma debe ser el objeto de este análisis de constitucionalidad, de legalidad, de responsabilidad y de eficacia, para comprender su verdadero trasfondo

PorÁrea Privada
El examen 'online' de acceso a la abogacía será el próximo 4 de julio

El examen 'online' de acceso a la abogacía será el próximo 4 de julio

El Ministerio responde así a la demanda de los aspirantes que se quedaron sin la prueba programada para el 28 de marzo; más de 6.800 personas que desde abril exigían una solución

PorEuropa Press
La guerra por la herencia de los Larios decide el futuro del arbitraje en España

La guerra por la herencia de los Larios decide el futuro del arbitraje en España

El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite un recurso de amparo para determinar el nivel de revisión que puede hacer un juez de la anulación de decisiones arbitrales

PorÁlvaro G. Zarzalejos 1
Facebook ficha a Cecilia Álvarez como jefa de privacidad para Europa

Facebook ficha a Cecilia Álvarez como jefa de privacidad para Europa

Facebook ha fichado a la reputada abogada española para dirigir el área de privacidad en EMEA un año después de la entrada en vigor del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD)

PorÁlvaro G. Zarzalejos 1
Eskariam: Impulsamos reclamaciones colectivas que generan cambios reales en la sociedad

Eskariam: "Impulsamos reclamaciones colectivas que generan cambios reales en la sociedad"

La empresa de servicios jurídicos, autodefinida como especialista en grandes causas, se ha posicionado en litigios como el del cártel de la leche y ahora prepara su internacionalización

PorEC
Presencialidad y digitalización: así formarán las universidades 'top' a los futuros abogados

Presencialidad y digitalización: así formarán las universidades 'top' a los futuros abogados

Los decanos de las principales facultades de Derecho del país relatan a El Confidencial las novedades organizativas y académicas del año lectivo, y desgranan los aprendizajes extraídos de la pandemia

PorPedro del Rosal 1
¿Universidades públicas o privadas? Dónde fichan los grandes bufetes españoles

¿Universidades públicas o privadas? Dónde fichan los grandes bufetes españoles

El informe 'Universidades y despachos 2021' elaborado por El Confidencial muestra mayor diversidad en el tipo de centro del que se atribuye a la élite del sector legal

PorPedro del Rosal 7
La Iglesia incluirá en el Derecho Canónico un artículo para el delito de abuso a menores

La Iglesia incluirá en el Derecho Canónico un artículo para el delito de abuso a menores

Según el obispo español Juan Ignacio Arrieta, secretario del Pontificio Consejo para los Textos Legislativos

PorEP 1
Por qué EEUU lleva 200 años peleándose por los miembros del Tribunal Supremo

Por qué EEUU lleva 200 años peleándose por los miembros del Tribunal Supremo

La ambición judicial y la deficiencia del Congreso han otorgado a un organismo no elegido un enorme poder para moldear la sociedad estadounidense

PorThe Wall Street Journal 2
Los falsos culpables de España: la prueba que puede llevar a un inocente a la cárcel

Los falsos culpables de España: la prueba que puede llevar a un inocente a la cárcel

Un tribunal de Gerona ha absuelto a un hombre que fue encarcelado tras presentarse de forma voluntaria a una rueda de reconocimiento en la que el sospechoso era otro

PorHéctor G. Barnés 14
Un empresario español reclama 100 M a Costa Rica por boicotear su fábrica de pollos

Un empresario español reclama 100 M a Costa Rica por boicotear su fábrica de pollos

Alejandro Díaz Gaspar, un empresario hispano-venezolano, ha llevado a Costa Rica a un arbitraje ante la corte arbitral del Banco Mundial tras el cierre de su negocio de pollos

PorÁlvaro G. Zarzalejos 7
Calendario electoral 2019: fechas clave para las municipales, autonómicas y generales

Calendario electoral 2019: fechas clave para las municipales, autonómicas y generales

2019 es un año electoral con comicios municipales, autonómicos y europeos el 26 de mayo y elecciones generales el 28 de abril

PorC.M.
  • 1
  • 2
  • 3
Volver Arriba
  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Apps
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • EC Laboratorio
  • EC Brands
  • Eventos
  • Servicios
  • © TITANIA COMPAÑÍA EDITORIAL, S.L. 2022. España. Todos los derechos reservados
  • Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Transparencia
  • Auditado por GFK