La empresa estadounidense ha devuelto a sus propietarios las 134 hectáreas que reservó para construir su faraónico proyecto, perdiendo las cantidades iniciales que les pagó
La Comunidad de Madrid regulará por ley que estos grandes proyectos se levanten en terrenos públicos para "evitar especulaciones y que las operaciones de suelo beneficien a unos pocos"
A la segunda tampoco ha ido la vencida. La Comunidad de Madrid rechaza otra vez el 'nuevo Eurovegas'. Insiste en que no es un proyecto multisectorial, sino que solo apuesta por el juego
"Somos optimistas y creemos que cuando se aclare el malentendido, y el Gobierno Regional entienda estos puntos, nuestra solicitud será retomada", aclara la empresa
La entidad es dueña de los terrenos vecinos del futuro Live! Resort Madrid, solares que adquirió hace más de una década y que prometen revalorizarse con los planes del estadounidense Cordish
La empresa responde a la segunda negativa de Cifuentes para la construcción del complejo. Asegura que irá a los tribunales en defensa de sus "legítimos intereses"
Cordish lo fía todo al juego y espera que el 62% de sus ingresos (486 millones) proceda del casino. Ha analizado el perfil de los jugadores potenciales, más de tres millones al año
Por el momento, las negociaciones las llevará la Consejería de Economía. La firma Cordish asegura que ya dispone de 600 millones de euros para iniciar la primera fase del proyecto
Cordish ha contratado a Leopoldo Arnaiz, el arquitecto que recalificó la Ciudad Financiera del Santander. Este ha intermediado para obtener el suelo y cederá a la firma las 134 hectáreas
La Comunidad ha firmado esta tarde una orden para no tramitar el proyecto, ya que Cordish no iba a construir todos los servicios que conlleva un complejo de este tipo