:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7c3%2F338%2F448%2F7c33384488aa5bc7cec9274f6422b456.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7c3%2F338%2F448%2F7c33384488aa5bc7cec9274f6422b456.jpg)
El nuevo largometraje documental de la popular plataforma de 'streaming' plantea dudas sobre la completa culpabilidad de los crímenes de la secta de los sesenta
El nuevo largometraje documental de la popular plataforma de 'streaming' plantea dudas sobre la completa culpabilidad de los crímenes de la secta de los sesenta
La integrante de la conocida como 'Familia Manson', una secta hippie que con sus brutales asesinatos conmocionó al mundo, ha obtenido la libertad condicional, aunque pasará un año de transición en una residencia de California
Miembros de la extrema derecha estadounidense traen una nueva oleada de paranoia colectiva de terror ocultista muy similar a la de los ochenta. La diferencia es que esta vez va mucho más en serio
El psicólogo criminalista Jorge Jiménez Serrano y los profesores Alberto Hermida y Víctor Hernández, coordinadores de 'Asesinos en serie(s)', analizan la fiebre por estas ficciones
El escritor publica 'Por qué nos creemos los cuentos', en el que reflexiona sobre cómo se construye la ficción, y por tanto nuestras creencias, en base a evidencias ciertas o falsas
¿Cómo se pilla a un homicida o un violador? En muchos casos, metiéndose en su piel, algo muy desagradable a juzgar por los hechos de los que son responsables
Que conocer la verdad sea difícil, acaso imposible, es asunto antiguo. Lo nuevo está en que buscar la verdad ya no merezca la pena
La serie de Netflix vuelve con nuevos y terroríficos criminales. Los agentes del FBI deben dar caza al asesino en serie de niños que mató a 28 menores en dos años en Atlanta
En pleno movimiento 'hippie', Manson surgió como el predicador del amor libre al que los mismísimos Beatles habían hablado para advertirle de una guerra entre negros y blancos