La Academia de Hollywood ha dado a conocer este lunes la lista de diez películas preseleccionadas en esta categoría, aunque los nominados se conocerán en enero
La película de Amenábar parte con 17 nominaciones; 'Dolor y Gloria' la sigue de cerca con 16 y 'La trinchera infinita' cierra la terna de favoritos con 15
El grupo ultraderechista España 2000 organizó una "protesta" para 'boicotear' la película de Amenábar por contar la historia de la Guerra Civil de forma "sesgada y llena de errores"
"Mientras dure la guerra", la cinta del director Alejandro Amenábar incluye algunas imprecisiones sobre Unamuno o Franco. Banderas, discursos, ubicaciones o fechas
En concreto, las acciones de la corporación Atresmedia repuntaban un 3,33% a las 10,38 horas, hasta los 3,84 euros, las de telefónica apenas lo hacen un 0,4%
La Academia de Cine ha seleccionado 'Dolor y gloria' (Almodóvar), 'Mientras dure la guerra' (Amenábar) y 'Buñuel en el laberinto de las tortugas' (Simó) para concurrir a los premios
El anuncio de este año, bajo el título '22 otra vez', recuerda a la mítica película de Bill Murray 'Atrapado en el tiempo' y se centra en la capacidad de evolución del ser humano
La propuesta de los socialistas, "muy garantista", se inspira en legislaciones como la belga para dar vida a un nuevo derecho aplicable solo a aquellos mayores, capaces y que reúnan los requisitos
Aunque no quiere hacer "leña del árbol caído", el cineasta ha criticado a Ciudadanos, que "era el partido que supuestamente iba a traer aire fresco a la política española"
La Policía Local valenciana ya anunció un día después de que tuviera lugar este incidente que había denunciado a seis personas por alteración del orden público
La última película de Almodóvar es la cinta que la Academia Española de Cine ha seleccionado para representar a España en la carrera por el Oscar a la mejor película extranjera
Este jueves Mª Jesús Carrasco, con esclerosis múltiple, moría con la ayuda de su marido, que fue detenido. Pero no es el primer caso en un país donde la eutanasia y el suicidio asistido no son legales
Desde que en 1987 se celebrase por primera ver la gala de entrega de los premios de la Academia, los Goya nos han dejado decenas de anécdotas irrepetibles