Parece que no ha término medio: cinco minutos no alivian a nadie y una hora te deja mareado para el resto del día. ¿Cómo afrontamos esas cabezadas tan necesarias?
Las personas seleccionadas para el estudio dormirán durante un periodo de 15 días en diferentes condiciones para comprobar cómo afecta la luz y el sonido a la calidad del sueño
Aunque muchos piensan que los colegas son solo buenos para el alma, también podrían serlo para el cuerpo, según un nuevo libro de una periodista especializada en ciencia
Mantener los párpados cerrados mientras soñamos es una forma de que la luz no afecte al descanso y de proteger e hidratar los glóbulos oculares mientras descansamos
Si tienes pensado hacer la prueba, enciérrate en una habitación fresca y oscura, come antes, escatima en sueños los días anteriores y levántate solo para ir al baño
Desde a reducir la posibilidad de sufrir un ataque al corazón hasta ser más creativo: dormir unos minutos es muy beneficioso para la mayoría de las personas
Si decidiéramos pasar despiertos más de una semana, comenzaríamos a sufrir alucinaciones sensoriales y cognitivas. Pero ¿y si ya se ha probado esto antes con pacientes?