• Últimas noticias
  • España
    • Madrid
    • Cataluña
    • Andalucía
    • Comunidad Valenciana
    • Galicia
    • País Vasco
  • Opinión
    • Nacho Cardero
    • Antonio Casado
    • Carlos Sánchez
    • José Antonio Zarzalejos
    • El Confidente
  • Cotizalia
    • Mercados
    • Empresas
    • Economía
    • Vivienda
    • Cotizaciones
    • Índices
    • Fondos de Inversión
    • Blogs
  • Jurídico
  • Planeta A
    • Medioambiente
    • Clima
    • Empresa
    • Agua
    • Energía
    • Ciudad
    • Soy Eco
    • Naturaleza
  • Europa
    • Brexit
    • Bruselas
    • Francia
    • Alemania
    • Italia
  • Mundo
    • Europa
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Oriente Medio
    • Blogs
  • Cultura
    • Cine
    • Música
    • Series
    • Libros
    • Arte
    • Teatro
    • Blogs
  • Deportes
    • Liga de fútbol
    • Champions League
    • Otras Ligas
    • Baloncesto
    • Fórmula1
    • Motociclismo
    • Tenis
    • Atletismo
    • Pádel
    • Rugby
    • Blogs
  • Comunicación
  • Teknautas
    • Novaceno
    • Ciencia
    • Emprendedores
    • Apps
    • Internet
    • Blogs
  • Televisión
  • ACV
    • Bienestar
    • Trabajo
    • Sexualidad
    • Psicología
    • Educación
    • Blogs
  • Motor
  • Lotería del niño
  • De Compras
    • Mejores hornos
    • Auriculares inalámbricos
    • Colchones
    • Cámaras Reflex
    • Altavoces bluetooth
    • Robot de cocina
  • El tiempo
  • Coronavirus
  • Multimedia
    • Podcasts
    • Vídeos
    • Álbumes
    Buscar
  • Newsletters
El Confidencial

El Confidencial

Reciclaje

Algunas operaciones podrían ser peligrosas

¿Están los talleres listos para la reparación de coches eléctricos y baterías de alta tensión?

La transición de los vehículos de combustión a los eléctricos está cambiando los talleres. Por ejemplo, Porsche forma a sus técnicos para que reparen sin riesgo incluso el órgano más delicado: la batería

Por Santiago Casero5
¿Están los talleres listos para la reparación de coches eléctricos y baterías de alta tensión?
La lenta burocracia de los blísteres y el 'ecodiseño' en los medicamentos

La lenta burocracia de los blísteres y el 'ecodiseño' en los medicamentos

Aumentar la sostenibilidad de todos los sectores es una de nuestras más nuevas e importantes prioridades como sociedad. Las farmacéuticas no están al margen de esto, pero se enfrentan a grandes retos

PorIrene Nadal 1
Casi un 30% de todo lo que tiramos al contenedor amarillo en España está mal depositado

Casi un 30% de todo lo que tiramos al contenedor amarillo en España está mal depositado

A pesar de que esta cifra disminuye año a año, sigue siendo excesiva, lo que provoca que una gran cantidad de materiales dejen de ser reutilizados de manera correcta, lo que tiene un gran impacto en el medioambiente

PorEFE 3
Un proyecto español recuperó más de 190 toneladas de residuos marinos en 2021

Un proyecto español recuperó más de 190 toneladas de residuos marinos en 2021

Esta iniciativa, impulsada por Ecoembes y la Fundación Ecoalf, ha conseguido que un grupo de barcos pesqueros españoles se hayan comprometido con la limpieza de nuestros mares y océanos, con grandes resultados

PorPlaneta A 2
En busca de pilas y baterías sostenibles: el Parlamento Europeo pide reglas más estrictas

En busca de pilas y baterías sostenibles: el Parlamento Europeo pide reglas más estrictas

De aprobarse esta propuesta, se trataría de la primera normativa que regula toda la vida de un único producto, desde su extracción en terceros países hasta su reciclado y reutilización

PorAgencias
La contaminación plástica por 'pellets' aumenta cada día más

La contaminación plástica por 'pellets' aumenta cada día más

Ya sea por eventos puntuales, como el hundimiento de un carguero en las costas de Sri Lanka o por negligencias sistemáticas, como la contaminación del litoral tarraconense, este material plaga las costas del mundo

PorPlaneta A 4
Polémica: el reciclaje del cartón en España puede irse al traste

Polémica: el reciclaje del cartón en España puede irse al traste

Los recicladores de papel no tienen quien les asegure: el futuro del sector, con 600 plantas en España y una facturación de cerca de tres mil millones de euros, está en grave riesgo

PorEva González 2
Tenemos un problema: es imposible reciclar los test de antígenos

Tenemos un problema: es imposible reciclar los test de antígenos

Al ser considerados residuos especiales, dado que pueden estar contaminados por covid-19, no pueden ir al contenedor blanco de las farmacias. El resultado es que están llegando a los vertederos a un ritmo cada vez mayor

PorIrene Nadal 3
Aedas Homes hace caja al vender 125 pisos en alquiler a una gestora alemana por 21 M

Aedas Homes hace caja al vender 125 pisos en alquiler a una gestora alemana por 21 M

El proyecto forma parte del desarrollo residencial en construcción más grande en España, Jardines Hacienda Rosario, situado en el área de Sevilla Este

PorEP
Las guerras de la basura: los verdes y los rojos contra Ecoembes y su contenedor amarillo

Las guerras de la basura: los verdes y los rojos contra Ecoembes y su contenedor amarillo

Tras aprobarse en el Congreso la ley de residuos, el diputado Juan López de Uralde subió al estrado y puso a los amos del reciclaje en España en el blanco de sus críticas. ¿Por qué ecologistas y recicladores no se llevan bien?

PorAntonio Villarreal 16
De los plásticos al amianto: la nueva ley de residuos en cinco claves

De los plásticos al amianto: la nueva ley de residuos en cinco claves

El Proyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular actualizará la normativa del año 2011

PorEFE
Objetivo: reciclar correctamente 7.000 millones de cápsulas de café

Objetivo: reciclar correctamente 7.000 millones de cápsulas de café

El uso de las máquinas de café inteligentes se ha disparado, así como el vertido inadecuado de sus cápsulas. El desconocimiento de los puntos de recogida o su mal funcionamiento no ayudan a minimizar el impacto de los residuos

PorIrene Nadal 7
El 'big data' del reciclaje: esta nueva aplicación controla tus residuos

El 'big data' del reciclaje: esta nueva aplicación controla tus residuos

El Ayuntamiento de Madrid lanza una 'app' que permite a los vecinos consultar en todo momento la recogida de voluminosos, los puntos limpios además de la limpieza de las calles

PorJorge Granullaque
La necesidad de un tratado mundial para acabar con la contaminación plástica para 2030

La necesidad de un tratado mundial para acabar con la contaminación plástica para 2030

Una encuesta a 20.000 ciudadanos para la Fundación Plastic Free y WWF concluye que 9 de cada 10 personas considera importante contar con un compromiso internacional para luchar contra este problema

PorEP
La industria detrás de las imágenes que cualquier 'boomer' mandaría por WhatsApp'

La industria detrás de las imágenes que cualquier 'boomer' mandaría por WhatsApp'

El amor 'boomer' aconteciendo con esas imágenes prediseñadas, sobrecargadas, que colorean siempre la llamada brecha generacional, es ya una rutina de los mayores

PorACyV 1
Los plásticos de un solo uso están matando el mar, y la nueva ley no lo remedia

Los plásticos de un solo uso están matando el mar, y la nueva ley no lo remedia

La organización ecologista Oceana pide a los senadores "ser ambiciosos" en la lucha contra el vertido incontrolado de estos residuos, algo que supone una grave amenaza para la biodiversidad del planeta

PorÁlvaro Hermida 3
ReMAD, el trueque municipal que favorece la economía circular

ReMAD, el trueque municipal que favorece la economía circular

El servicio de intercambio de objetos del Ayuntamiento de Madrid está operativo en los 16 puntos limpios fijos de la capital

PorJorge Granullaque 2
  • 1
  • 2
  • 3
Volver Arriba
  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Apps
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • EC Laboratorio
  • EC Brands
  • Eventos
  • Servicios
  • © TITANIA COMPAÑÍA EDITORIAL, S.L. 2022. España. Todos los derechos reservados
  • Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Transparencia
  • Auditado por GFK