• Últimas noticias
  • España
    • Madrid
    • Cataluña
    • Andalucía
    • Comunidad Valenciana
    • Galicia
    • País Vasco
  • Opinión
    • Nacho Cardero
    • Antonio Casado
    • Carlos Sánchez
    • José Antonio Zarzalejos
    • El Confidente
  • Cotizalia
    • Mercados
    • Empresas
    • Economía
    • Vivienda
    • Cotizaciones
    • Índices
    • Fondos de Inversión
    • Blogs
  • Planeta A
    • Medioambiente
    • Clima
    • Empresa
    • Agua
    • Energía
    • Ciudad
    • Soy Eco
    • Naturaleza
  • Europa
    • Brexit
    • Bruselas
    • Francia
    • Alemania
    • Italia
  • Mundo
    • Europa
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Oriente Medio
    • Blogs
  • Cultura
    • Cine
    • Música
    • Series
    • Libros
    • Arte
    • Teatro
    • Blogs
  • Deportes
    • Liga de fútbol
    • Champions League
    • Otras Ligas
    • Baloncesto
    • Fórmula1
    • Motociclismo
    • Tenis
    • Atletismo
    • Pádel
    • Rugby
    • Blogs
  • Comunicación
  • Teknautas
    • Novaceno
    • Ciencia
    • Móviles
    • Emprendedores
    • Apps
    • Internet
    • Blogs
  • Televisión
  • ACV
    • Bienestar
    • Trabajo
    • Sexualidad
    • Psicología
    • Educación
    • Blogs
  • Sociedad
    • Redes Sociales
    • Sorteos y Loterías
    • Blogs
  • De Compras
    • Mejores hornos
    • Auriculares inalámbricos
    • Colchones
    • Cámaras Reflex
    • Altavoces bluetooth
    • Robot de cocina
  • Coronavirus
  • Multimedia
    • Podcasts
    • Vídeos
    • Álbumes
    Buscar
  • Newsletter
El Confidencial

El confidencial

>Ley Segunda Oportunidad

UNA SOLUCIÓN LEGAL MUY POCO CONOCIDA

El Gobierno da la espalda a la ley de segunda oportunidad, salvavidas de miles de familias

Esta ley aprobada en 2015 permite exonerar la deuda a particulares y está generando mucho interés. Los expertos critican que el Gobierno no haya simplificado el procedimiento

Por David Brunat 5
El Gobierno da la espalda a la ley de segunda oportunidad, salvavidas de miles de familias
Me arruiné y un juez perdonó todas mis deudas para darme otra oportunidad

"Me arruiné y un juez perdonó todas mis deudas para darme otra oportunidad"

Se calcula que unas 12.000 personas se han acogido a la Ley de Segunda Oportunidad desde que fue aprobada en 2015 y las sentencias favorables empiezan a no ser anecdóticas

PorÁ. Villarino 27
Una vida regateando a los acreedores: Se lía la pelota y te vas creando la ruina

Una vida regateando a los acreedores: "Se lía la pelota y te vas creando la ruina"

La Ley de Segunda Oportunidad cumple dos años. Tres personas que se han acogido a ella narran cómo es convivir con un agujero económico que no da tregua ni de madrugada

PorDaniel Borasteros 9
Diez claves de la Ley de Segunda Oportunidad para emprendedores

Diez claves de la Ley de Segunda Oportunidad para emprendedores

¿Quieres saber si puedes optar a la Ley de Segunda Oportunidad y qué requisitos debes cumplir? Te damos las claves

PorC. Otto 5
España mira a Oriente: “Es un momento único para comprar empresas en China”

España mira a Oriente: “Es un momento único para comprar empresas en China”

Los directivos de las empresas extranjeras que trabajan en China ven con optimismo el futuro en el país asiático y la mitad de ellos reconoce que

PorEC
El Supremo rescata a miles de arruinados al ampliar la Ley de Segunda Oportunidad

El Supremo rescata a miles de arruinados al ampliar la Ley de Segunda Oportunidad

La ley no exoneraba de ninguna deuda contraída con la AEAT y la Seguridad Social. Ahora los juzgados podrán perdonar más de un 70% y establecer planes de pago para el resto

PorÁngel Villarino 8
Un Jumilla-Lorca para rivalizar con el Real Madrid en la televisión de China

Un Jumilla-Lorca para rivalizar con el Real Madrid en la televisión de China

Los dos equipos de la Región pertenecen a empresarios chinos que quieren hacer del duelo un partido que atraiga inversores de aquel país, algo que podría beneficiar también al Real Murcia

PorJesús Garrido
Los administradores 'forrados' de los concursos pagarán una tasa del 10%

Los administradores 'forrados' de los concursos pagarán una tasa del 10%

El Gobierno limitará a un máximo de 2,25 millones de euros la retribución total de los administradores concursales. En algunas suspensiones de pagos se han llegado a cobrar 20 millones de euros

PorJosé Antonio Navas 9
    Volver Arriba
    ACTUALIDAD
    • España
    • Mundo
    • Comunicación
    • Sociedad
    • Viajes
    OPINIÓN
    • N. Cardero
    • A. Casado
    • C. Sánchez
    • J. A. Zarzalejos
    • I. Varela
    COTIZALIA
    • Economía
    • Empresas
    • Mercados
    • Vivienda
    • Blogs
    TEKNAUTAS
    • Novaceno
    • Ciencia
    • Móviles
    • Apps
    • Blogs
    DEPORTES
    • Liga de Fútbol
    • Tenis
    • Fórmula1
    • Motociclismo
    • Blogs
    ACV
    • Bienestar
    • Sexualidad
    • Trabajo
    • Educación
    • Blogs
    CULTURA
    • Libros
    • Arte
    • Música
    • Cine
    • Blogs
    MULTIMEDIA
    • Podcasts
    • Vídeos
    • Álbumes
    • Loterías
    • El tiempo
    COMUNIDAD
    • EC Laboratorio
    • EC Brands
    • Eventos
    • Servicios
    • Quiénes somos
    • Trabaja con nosotros
    • Apps
    • Facebook
    • Twitter
    • Rss
    • © TITANIA COMPAÑÍA EDITORIAL, S.L. 2021. España. Todos los derechos reservados
    • Condiciones
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Transparencia
    • Auditado por Comscore