:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F36a%2F575%2F2de%2F36a5752de9f3f0515961b7fc02b27264.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F36a%2F575%2F2de%2F36a5752de9f3f0515961b7fc02b27264.jpg)
Cuente con que oirá hablar más de la teoría fiscal del nivel de precios mientras los gobiernos luchan con el aumento de la deuda y la inflación
Cuente con que oirá hablar más de la teoría fiscal del nivel de precios mientras los gobiernos luchan con el aumento de la deuda y la inflación
Estamos siendo testigos del nacimiento de un nuevo orden monetario mundial que, en última instancia, debilitará el actual sistema basado en el dólar y conducirá a una mayor inflación en Occidente
Las energías renovables van a ser el futuro, pero también forman parte de la recomposición geoestratégica de las relaciones internacionales: son mucho más que molinos de viento
Zach Carter es el autor de uno de los mejores libros de la última temporada y uno de los intelectuales que están conformando una nueva oleada de pensamiento en EEUU
Calviño tiene nuevo número dos. Es el economista Gonzalo García Andrés, un keynesiano clásico, como reflejan sus escritos. Lo podrá ejecutar mientras llegue dinero de Europa
España puede estar perdiendo una oportunidad histórica. Su nivel de ayudas públicas se sitúa entre los más bajos de la UE. Incluso, por debajo de países más endeudados
La crisis del coronavirus ha abierto la puerta al ensayo, nuevamente, de una política económica basada en un mayor grado de intervención de los poderes públicos
Las políticas de inversión anticíclicas no se dejan ver durante esta crisis. La inversión en infraestructuras se ha hundido. Sin embargo, el endeudamiento no ha dejado de crecer
El nuevo mantra pasa por cambiar el modelo productivo: ¿pero en qué dirección? Y lo que no es menos importante: ¿de quién depende? ¿Del Estado o de los empresarios?