La máxima pena del Código Penal español, que fue aprobada en marzo de 2015, sólo puede imponerse en casos de asesinatos con circunstancias agravantes muy concretas
Es la quinta convocatoria de un certamen que tiene por objetivo recompensar las buenas prácticas que mejor hayan contribuido a la defensa de los valores contra esta lacra social
¿Hubo premeditación? Asesinato por razón de género. ¿Se "le cruzó un cable"? Homicidio. Las palabras del acusado ayudarán a saber si es culpable de un crimen o fue presa de un impulso
El procesado se enfrenta a penas de 12 años de cárcel por parte de la Fiscalía, que lo considera autor de un homicidio, y a 20 años por asesinato, que pide la acusación particular
La Justicia no es perfecta y sus fallos dejan tras de sí un reguero de daños patrimoniales y morales. Los patrimoniales han costado 58 millones de euros a las arcas públicas, los morales son más difíciles de enmendar
Fin del juicio contra el conocido delincuente después de reconocer los hechos y aceptar la condena, de común acuerdo con la Fiscalía, de 22 años y medio de prisión
Maje quería matar a su marido pero sin mancharse las manos. Ahí es donde entró Salvador, quien debido a un "intenso enamoramiento" hacia ella cumplió con sus deseos de acabar con la vida de Antonio