Científicos logran eliminar una enfermedad hereditaria modificando los genes de un embrión. ¿Debemos temer por el futuro de la especie humana ya? Lea esto antes de contestar
Sus reglas impiden publicar un trabajo si ya ha sido difundido, lo que no impedirá a la revista británica publicar mañana un estudio sobre CRISPR en humanos.
Científicos de Harvard abren la puerta al material genético como medio para almacenar información. Para recuperar la información, basta con secuenciar el genoma bacteriano.
La tecnología había corregido con éxito un gen causante de la ceguera, pero dos de los animales habían sufrido más de 1.500 mutaciones y más de 100 inserciones y deleciones
Hacerse un estudio genealógico del ADN para conocer el pasado es tan frecuente en EEUU que da para una conversación de ascensor. ¿Quién se los hace en España?
Feng Zhang (China, 1982) es el joven padre de dos técnicas de gran potencial: CRISPR (un corta y pega genético) y la optigenética (el control de neuronas mediante la luz)
El responsable del descubrimiento que dio el empujón definitivo a la ingeniería genética está preocupado: "Estamos haciendo cosas sin entender las consecuencias"
Cada vez hay vacas más productivas y longevas gracias a la mejora genética y a la tecnología que hace posible cruzarlas con sementales de todo el mundo
Diez años y 77 científicos han hecho falta para secuenciar el genoma de la cebada. el esfuerzo merecerá la pena: servirá para mejorar y experimentar con la cerveza
Una iniciativa de la Universidad de Maryland busca que los móviles detecten y traten dolencias administrando medicamentos o alterando el comportamiento celular
Razas como el bulldog acumulan tantas mutaciones dañinas en su genoma que su continuidad es cuestionada, pero técnicas como CRISPR podrían eliminar el problema de raíz
Un grupo de investigadores europeos ha publicado una guía para explica qué puede aportar el ADN en un caso policial... y qué es propio de las películas policíacas